Constituyen Distrito 55 y Tribunal Unitario Agrario en Pachuca

El Tribunal Superior Agrario informó que se constituyó el Distrito Número 55 y el Tribunal Unitario Agrario correspondiente, con residencia en Pachuca, Hidalgo, que tendrá competencia en 34 municipios de esa entidad.

CJF crea tribunal unitario en Pachuca

El Consejo de la Judicatura Federal dio a conocer el acuerdo que crea el segundo Tribunal Unitario del vigésimo noveno circuito con residencia en Pachuca, Hidalgo, que iniciará funciones a partir de este uno de octubre de 2013.

Concluye Quinto Encuentro Universitario con el Poder Judicial de la Federación

Terminaron tres días de intercambio del Poder Judicial de la Federación con estudiantes de derecho de todo el país.

Más de mil jóvenes de 51 universidades de diez estados de la República Mexicana atendieron y participaron en conferencias impartidas por ministros de la Suprema Corte, magistrados y funcionarios del Poder Judicial Federal.

En este Quinto Encuentro Universitario con el Poder Judicial de la Federación, realizado en Pachuca, Hidalgo, se expusieron diversos temas como los límites al control de constitucionalidad, la asesoría jurídica, así como la elaboración de sentencias.

Los estudiantes reconocieron la importancia de las conferencias en su futura labor como litigantes.

Una muestra más de la preocupación del Poder Judicial de la Federación por la formación de los jóvenes y por acercar su labor a la ciudadanía.

Mario López Peña

El nuevo sistema penal en el 5° Encuentro Universitario con el Poder Judicial de la Federación

El Director General del Instituto Federal de la Defensoría Pública,  Mario Alberto Torres,  aseguró que la defensa adecuada será clave para el funcionamiento de los juicios orales.

“Estarán ya en práctica los juicios acusatorios orales, pues sobre todo la defensa adecuada es el principal instrumento que tendrá que verse”.

En conferencia dentro del Quinto Encuentro Universitario con el Poder Judicial de la Federación, en Pachuca, Hidalgo,  destacó que el juez en el nuevo sistema penal tendrá el papel adicional de vigilante de la defensa adecuada.

“Le pueda decir al imputado, al procesado, al inculpado, le pueda decir abiertamente sabes qué ten cuidado, con qué,  con tu abogado, no te está defendiendo,  te lo digo porque estás en un momento para poder designar a otro”.

Explicó a los más de mil estudiantes de derecho que acudieron al encuentro,  los atributos del defensor público:

Los requisitos técnicos como la licenciatura en derecho con cédula profesional,  tres años de experiencia profesional así como exámenes de ingreso y oposición.

Buena salud mental y física que les permita llevar a buen puerto la defensa.

Además de los atributos éticos que fortalezcan el sistema judicial.

El Instituto Federal de la Defensoría Pública tiene 15 años de existencia.

Brinda su servicio a los ciudadanos con 800 defensores y 160 asesores jurídicos.

Mario López Peña

Inició el 5° Encuentro Universitario con el Poder Judicial de la Federación

Inició el Quinto Encuentro Universitario con el Poder Judicial de la Federación impulsado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en Pachuca, Hidalgo.

Ante cientos de estudiantes de universidades de Hidalgo y del resto de la República Mexicana, Luis Maria Aguilar Morales, Ministro de la Suprema Corte de Justicia, destacó que el Poder Judicial de la Federación, encabezado por la suprema corte de justicia, es consciente del alcance de sus facultades.

“La SCJN asume una gran facultad al prever la Constitución la posibilidad de que invalide incluso normas generales pero eso implica una gran responsabilidad para la SCJN que debe de velar dentro de los límites que establece la propia Constitución y la ley como órgano constituido para que no pueda excederse en sus propias facultades y pueda legítimamente ser el órgano de control”.

El Ministro Aguilar llamó a los estudiantes a revisar las reformas en materia de derechos humanos, amparo así como la resolución del Caso Radilla.

“Señalarle a ustedes que como abogados como juristas quizá como jueces les tocará hacer efectivos estos controles y finalmente la protección cotidiana y real de los derechos humanos”.

En este Quinto Encuentro se expondrán temas clave para entender la labor del Poder Judicial Federal en conferencias impartidas por ministros, magistrados y otros funcionarios de este poder del Estado.

Entre otros temas se abordará la asesoría jurídica y defensoría pública, la elaboración de sentencias, el acceso a la información judicial, y el juicio para la protección de los derechos político electorales del ciudadano.

Desde 2009, año en que iniciaron estos encuentros, han asistido en promedio 200 universidades de todo el país.

Han acudido cada año cerca de mil doscientos estudiantes de derecho.

En suma, serán tres días de acercamiento del Poder Judicial de la Federación con los estudiantes de derecho que permitirá fortalecer su formación profesional.

Mario López Peña

Nuevo juzgado de distrito

El Consejo de la Judicatura Federal dio a conocer que este 12 de diciembre concluye funciones el Juzgado Décimo de Distrito del Centro Auxiliar de la Segunda Región, con residencia en Puebla, Puebla; órgano que a partir del uno de enero de 2013, se transforma en el Juzgado Cuarto de Distrito del Estado de Hidalgo con residencia en Pachuca.

Exhuman restos de la madre de “El Lazca”

La PGR exhumó hoy el cadáver de la madre de Heriberto Lazcano Lazcano, máximo líder de “Los Zetas”.

La diligencia se realizó en un panteón de Pachuca, Hidalgo, para aplicar pruebas de ADN que reconfirmen que los restos del sujeto abatido el 7 de octubre pertenecen a “El Lazca”.

Heriberto Lazcano Lazcano, presuntamente resultó muerto en un enfrentamiento con la Marina en Progreso, Coahuila.

Horas después su cuerpo fue robado de la funeraria en la que se realizó la autopsia.

 

 

La UNAM establecerá la cátedra “Miguel Ángel Granados Chapa”

La Universidad Nacional Autónoma de México establecerá la cátedra “Miguel Ángel Granados Chapa” y una beca para  estudiantes de periodismo, en enero de 2012.

José Narro, Rector de la Máxima Casa de Estudios, anunció que estos acontecimientos forman parte de los homenajes a Granados Chapa el gran periodista, objetivo, comprometido, que dejó un legado para sus colegas y nuevos profesionales.

Asimismo, organizaciones civiles de Pachuca, Hidalgo, presentaron ante el congreso local una petición para que el periodista, que nació en esa ciudad, sea incluido dentro de la lista de hombres ilustres del estado.

Décima Semana Cultural de la Diversidad Sexual

Las preferencias sexuales son la quinta causa de división entre los mexicanos.

La población lésbico- gay, transexual y transgénero es la más discriminada en todo el país, reveló el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.

“Esto obliga a muchos jóvenes y adolescentes a ocultar sus preferencias por el nivel de violencia que se ejerce cuando están expresando estas características por eso la importancia de la acción cultural y educativa”, Daniel Ponce Vázquez, Dir. Adjunto de Vinculación CONAPRED.

Lo anterior al anunciarse la Décima Semana Cultural de la Diversidad Sexual a realizarse del 2 al 6 de mayo en la ciudad de Pachuca, Hidalgo.

“Justamente de lo que se trata esta semana es de un encuentro de toda la realidad y pluralidad de la sexualidad que es inacabable, cuántas formas sexuales hay, tantas como individuos, momentos, imaginaciones existen, es académicamente un evento muy importante”, Xabier Lizárraga Cruchaga, Profesor investigador INAH.

Organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia el encuentro abordará la problemática de discriminación y violencia sexual hacia grupos vulnerables como indígenas, niños y jóvenes.

“Como académicos proporcionar un granito de arena para no solo problematizar y analizar los procesos y fenómenos del sexo, la sexualidad y el cuerpo, sino para coadyuvar las diferentes posibilidades que permite y ha permitido que México se desarrolle en un ambiente y un tejido social libre de discriminación”, Edith Yesenia Peña Sánchez, Coordinadora del evento.

La Décima Semana Cultural de la Diversidad Sexual se desarrollará a través de conferencias magistrales, mesas de debate, paneles de expertos y actividades culturales, será en el Auditorio Salvador Toscano del Ex Convento de San Francisco en el Centro de Pachuca, Hidalgo.

Martha Rodríguez