Presentación del Diccionario legal electoral
29/11/2013 Deja un comentario
En la aprobación de las reglas para el juego democrático y la designación de los árbitros, es necesario generar consensos unánimes entre las fuerzas políticas.
Así lo señaló el consejero electoral Lorenzo Córdova, en referencia a la reforma político-electoral que se analiza en el Congreso.
“En México ya tenemos una traumática experiencia cuando en el año de 2003 se nombró al Consejo General sin generar los consensos en torno a quienes serían los árbitros y en 2006 en muchos sentidos pagamos las consecuencias de esa determinación”.
Sobre la salida del PRD del Pacto por México, señaló que la aprobación de la reforma sin la participación de alguno de los principales contendientes, podría sembrar el peor escenario para la recreación de la democracia hacia el futuro.
El magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Flavio Galván, confió en que se despejen las diferencias y finalmente se apruebe la reforma electoral por consenso.
“Es cierto que en un país democrático las mayorías son las que toman las decisiones y las minorías tienen que aceptar las decisiones, pero si hay unanimidad mejor, si hay un consenso, si todos los puntos de vista se pueden reunir y consensar mucho mejor para el país”.
Los servidores públicos fueron entrevistados después de la presentación del libro “Derecho procesal electoral mexicano” y del Diccionario legal electoral, del magistrado Flavio Galván.
Juan Carlos González