El Tribunal Constitucional estableció criterios para resolver más de 200 amparos
19/12/2012 Deja un comentario
Vía juicio de amparo el Palacio de Hierro, Grupo Geo, Chedraui, Quetzal Pinturas y Gruma impugnaron las reglas de reversión de pérdidas bajo el régimen de consolidación fiscal.
Las empresas no querían devolver las deducciones que aplicaron a sus pagos del impuesto sobre la renta durante la transición al régimen de costo de lo vendido entre 2004 y 2005.
Se estima que las deducciones que aplicaron como inventario acumulable superan los 19 mil millones de pesos.
Al negarles el amparo de la justicia, por mayoría de nueve a uno, la Corte consideró válidas las normas impugnadas.
“Las deducciones no pueden ejercerse más que en una sola oportunidad, esta es una regla general, porque si no sería sensacional, deduzco 10 veces el mismo gasto y tengo utilidades el día del juicio”, Sergio Aguirre Anguiano, Ministro SCJN.
Este régimen aplica a los grupos en los que dos o más empresas pueden presentar un solo resultado fiscal; sobre el cual se calcula el Impuesto Sobre la Renta del grupo consolidado.
“Medidas como la combatida por la quejosa se justifican constitucionalmente porque se busca evitar un diferimiento indefinido en el pago del Impuesto Sobre la Renta”, José Ramón Cossío Díaz, Ministro SCJN.
La sentencia señala que las normas impugnadas respetan los principios de legalidad y proporcionalidad tributaria.
“Lo que trata la ley, el transitorio es: a las empresas que forma parte de un grupo se les da un beneficio que no tienen otras empresas que es subir a la controladora estas pérdidas fiscales para que las aproveche el grupo incluso de inmediato”, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Ministro SCJN.
“Es con el fin de evitar que se duplique la disminución de dichas pérdidas y se erosione indebidamente la base del impuesto sobre la renta…es decir si ya se tomó la deducción de compras y se volviera a toma por costo de lo vendido sería una doble deducción por el mismo gasto indispensable para la empresa”, Guillermo Ortiz Mayagoitia, Ministro SCJN.
Con estos argumentos se resolverán más de 200 amparos promovidos por diversas empresas.
Verónica González