Cuarto día consecutivo de marchas anti Charlie Hebdo

Hoy se cumplieron 96 horas de protestas en África y Asia contra la revista satírica Charlie Hebdo.

Este fin de semana miles de musulmanes marcharon en Irán, Afganistán, Pakistán, Senegal, Palestina, Yemen, Turquía, Jordania, Sudán, Argelia y Nigeria.

Los gobiernos de estos países han prohibido la distribución del semanario.

En Nigeria 5 personas murieron durante las protestas luego de que fueran quemadas iglesias cristianas.

En Chechenia salieron  hoy a las calles un millón de personas.

Exigen respeto a los valores sagrados de los musulmanes y a su profeta Mahoma.

Mientras en Francia, debido a la alta demanda del semanario Charlie Hebdo, se aumentó el tiraje a siete millones de ejemplares.

Francia reconoce a Palestina como Estado independiente

El Senado de Francia se unió hoy a los 135 estados miembros de la ONU que reconocen a Palestina como Estado independiente. Representan el 70 % de los estados miembros de la ONU. Suecia es el único país europeo que ha reconocido a Palestina por decreto gubernamental.

El gobierno de Israel anunció la instalación de nuevos asentamientos humanos en Palestina

El gobierno de Israel anunció la instalación de nuevos asentamientos humanos en Palestina.

Es la mayor expropiación de tierras en Cisjordania en 30 años.

Israel afirmó que la medida es en respuesta al secuestro y asesinato de tres adolescentes judíos por parte del grupo palestino Hamas en junio pasado, hecho que desató la guerra de los 50 días.

“Israel está mostrando su lado más duro y de hecho en una medida unilateral para ampliar las actividades de asentamiento y destruir la posibilidad de re-negociación con la autoridad Palestina”, Yariv Oppenheimer, Portavoz de Paz Israel.

La comunidad internacional rechazó la decisión de Israel, incluso Estados Unidos.

 

Extienden cinco días más tregua en Gaza

Israel y Hamas acordaron hoy extender la tregua humanitaria en Gaza por cinco días más.

Esto horas antes de que se cumpliera el segundo alto al fuego decretado el lunes.

Es la primera vez que las negociaciones en Egipto tienen éxito desde el inicio de los bombardeos en Gaza hace un mes y medio.

Los ataques han dejado más de dos mil muertos la mayoría niños y civiles palestinos, además de 200 mil desplazados.

“Comenzará a la medianoche de hoy y finalizará el lunes. En lugar de 72 horas, serán 120 horas. La delegación palestina viajará a Ramallah mañana por la mañana para celebrar consultas con el presidente de Palestina, Mahmoud Abbas y  líderes del gobierno.”, Azzam Ahmed, Negociador Palestino.

Los negociadores acordaron que en este nuevo alto al fuego deberán de establecer un acuerdo de paz permanente.

 

ONU investigará crímenes de guerra en Gaza

Naciones Unidas designó hoy una comisión especial para investigar crímenes de guerra y violaciones a derechos humanos en la Franja de Gaza.

Está formada por tres expertos internacionales que investigarán las más de 2 mil muertes en Gaza desde que inició la ofensiva de Israel contra Hamas hace casi dos meses,

Mil 938 palestinos y 67 israelíes.

El informe final será entregado al Consejo de la ONU en marzo de 2015.

La creación de esta comisión responde a la denuncia de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, que hace dos semanas acusó a Israel por violar deliberadamente el derecho internacional al atacar viviendas, escuelas, hospitales y refugios en Gaza.

Fracasa tregua entre Israel y Palestina

Hoy se anunció un cese al fuego de siete horas para permitir el ingreso de ayuda humanitaria y la salida de palestinos en la Franja de Gaza.

La ONU denunció que Israel rompió la tregua al atacar un campo de refugiados en Gaza donde murieron 30 personas.

En cuatro semanas de conflicto han muerto mil 865 palestinos y 67 israelíes.

Según Naciones Unidas, 270 mil personas han abandonado sus hogares  y se encuentran en 90 refugios de la ONU en la Franja de Gaza.

En las últimas horas Israel ha retirado a la mayoría de sus tropas terrestres en Gaza, pero advirtió que seguirá bombardeando posiciones de Hamas.

“La campaña en la Franja de Gaza continúa. Lo que está a punto de terminar es el despliegue de las fuerzas armadas israelíes en los túneles, pero la operación terminará sólo cuando se establezca un periodo prolongado de seguridad y tranquilidad para los ciudadanos de Israel”, Benjamin Netanyahu, Primer Ministro de Israel.

ONU opina sobre el conflicto entre Israel y Palestina

Navi Pillay, Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos también se pronunció sobre el conflicto entre Israel y Palestina que en 25 días ha cobrado la vida de mil 500 palestinos y 63 israelíes.

El bombardeo de casas significa directamente una violación de la obligación de Israel de proteger el derecho a la vivienda, derecho a la alimentación, derecho a agua limpia de los habitantes de Gaza, en virtud de su obligación dada la ocupación del territorio por las fuerzas.”

Tan sólo hoy murieron 53 personas y 220 resultaron heridas luego de bombardeos de Israel contra Hamas.

Naciones Unidas y Estados Unidos habían gestionado hoy una tregua de 72 horas entre Israel y Palestina, que sólo duró dos horas.

Amnistía Internacional afirmó hoy que existen pruebas de que se han cometido crímenes contra la humanidad por ambas partes.

En un comunicado pidió a Israel y Palestina firmar el Estatuto de Roma que reconoce la autoridad de la Corte Penal Internacional y exigió a Estados Unidos detener las transferencias de armas a Israel.

Reinicia Israel bombardeos en Gaza

Israel reinició hoy su ofensiva militar contra el grupo terrorista Hamas luego de un alto al fuego propuesto por Egipto que sólo duró seis horas.

Hamas lanzó 70 cohetes desde Palestina a pesar del anuncio de la tregua.

“Hubiera sido preferible haber resuelto esto diplomáticamente, y eso es lo que tratamos de hacer cuando aceptamos la propuesta de Egipto para un alto al fuego, pero Hamas no nos deja otra opción que ampliar e intensificar la campaña contra ellos.”, Benjamín Netanyahu, Primer Ministro Israel.

Naciones Unidas exigió hoy a Israel no bombardear sus instalaciones ubicadas en la Franja de Gaza, donde están refugiados 17 mil palestinos.

En ocho días de ofensiva militar de Israel contra Hamas, han muerto 174 personas, la mayoría mujeres y niños.

Hay mil 400 heridos y 560 hogares han sido destruidos.

ONU declara emergencia en la Franja de Gaza

Naciones Unidas declaró hoy emergencia en la Franja de Gaza.

En tres días de ofensiva del ejército de Israel han muerto 74 palestinos, el 70 % civiles.

Dos tercios de las víctimas mortales y heridos son mujeres y niños.

Ya son 750 los objetivos de Hamas bombardeados por Israel desde el inicio de la operación.

Por su parte, Palestina ha lanzado 360 cohetes a Israel, 67 fueron interceptados.

A pesar del llamado de la ONU para poner un alto inmediato a la violencia, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, informó hoy que aumentarán sus ataques hasta eliminar todos los puntos de Hamas.

Palestina hizo un llamado a organismos internacionales y pidió la intervención de la comunidad.

“Lo que el gobierno de Israel está haciendo, ataques aéreos contra civiles, niños en sus hogares, es un crimen de guerra por excelencia. Esto es una violación de todas las leyes y regulaciones internacionales, en particular la Convención de Ginebra”, Rami Hamdallah, Primer Ministro Palestina.

56 muertos y 450 heridos por bombardeos en la Franja de Gaza

56 muertos y 450 heridos es el balance más reciente de los bombardeos en la Franja de Gaza.

Israel cumplió su amenaza y comenzó una ofensiva aérea contra el grupo terrorista Hamas en Palestina.

En 24 horas han bombardeado 550 instalaciones de Hamas, entre estas, 31 túneles.

Hamas ha disparado más de 200 cohetes contra territorio israelí, en Jerusalén y Tel Aviv principalmente.

Todo el día sonaron las alertas antibomba y el gobierno abrió refugios para los habitantes en la Franja de Gaza.

El presidente de Palestina, Mahmod Abbas dijo que está dispuesto a negociar, mientras que Israel advierte más ataques.

“No vamos a sufrir fuego contra nuestros civiles y en nuestras comunidades, y nuestros hijos, y Hamas pagará un precio muy alto. Estamos en el medio de una batalla. Necesitamos, lo que he dicho en el pasado y lo afirmo otra vez: paciencia, determinación, y franqueza”, Benjamin Netanyahu, Primer Ministro Israel.