Analizan retos en materia de Transparencia en México
08/10/2015 Deja un comentario
Los temas de transparencia y acceso a la información no deben ser tomados en cuenta como una moda.
Así lo demandaron los participantes de la Semana Nacional de Transparencia, en la antigua sede del Senado de la República.
“Yo les agradezco mucho a los consejeros que nos traten tan bien, pero debemos tenerles miedo, porque si aplican la ley y establecen sus facultades y muerden con los dientes que les dimos en la ley, a temblar todos eh, empezando por los partidos pero también por otras instituciones públicas”, Carlos Navarrete, Presidente Nacional del PRD.
Reconocieron el hartazgo social por los conocidos excesos en los que el sector público ha incurrido.
“Y me parece que en ese ejercicio de renovar, de regenerar, de limpiar, de oxigenar a nuestras instituciones, sin duda juegan un papel fundamental la transparencia y el combate a la corrupción”, Ricardo Anaya, Presidente Nacional del PAN.
Los representantes de los partidos políticos, aseguraron que llevan a cabo esfuerzos en materia de transparencia.
“Que existe el intento de configurar la transparencia como política pública, a partir de los cambios institucionales y legales de los últimos años”, Joaquín Hendricks, Srio. Técnico del Consejo Político del PRI.
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, denunció que México ocupa el último lugar en América Latina, en cuanto a población satisfecha con su democracia.
“La fiscalización que se está construyendo y que se instrumentó en una primera etapa en los procesos electorales del año pasado, va a cambiar radicalmente, por un lado el contexto de exigencia y por ende, lo odioso que resulta para los partidos políticos”.
El gran déficit del modelo democrático mexicano es la dificultad que tiene la ciudadanía para acceder a la información política, añadió por su parte, el presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Constancio Carrasco Daza.
Oscar González