Reciclaje escolar

En cada fin de ciclo escolar, se generan en México miles de toneladas de útiles escolares que van a parar a los basureros.

Para aprovechar estos materiales, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal realizó por tercer año consecutivo la campaña de reciclaje escolar “Haz de tus útiles un buen papel”.

En esta ocasión recolectó cerca de siete toneladas de útiles escolares, que fueron entregados este jueves a diferentes instituciones para su reutilización y reciclaje.

“Muchos de estos materiales que todavía están en buen estado, materiales que pueden ser utilizados como elementos que pueden ser reciclados y generar nuevos materiales, especialmente libros, cuadernos”, Luis González Placencia, Presidente Comisión Derechos Humanos DF.

Casi seis toneladas de estos materiales, fueron enviados a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, que tiene una campaña permanente para su aprovechamiento.

“Hemos logrado recolectar desde 2007 a la fecha poco más de 117 mil 65.71 toneladas, estas toneladas se permutan por papel nuevo, mismo que utiliza la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos para producir libros de texto gratuitos y material de apoyo educativo”, Julio Cesar Martínez, Representante CONALITEG.

Con esto se busca ayudar al medio ambiente porque se evita la tala de árboles, se ahorra agua y energía, que se utilizan para la producción de papel.

Media toneladas de útiles escolares que todavía están en buenas condiciones, fueron enviados a la Fundación para la Protección de la Niñez.

Otra cantidad similar será aprovechada por internos de los reclusorios de la Ciudad de México que realizan alguna actividad educativa como parte de su reinserción social.

 Juan Carlos González

 

Producirán mil 800 toneladas de papel para las elecciones

En Monterrey la empresa regiomontana COPAMEX comenzó la producción de mil 800 toneladas de papel infalsificable para imprimir 250 millones de  boletas para las elecciones presidenciales.