La PROFECO realiza su operativo especial de verificación para evitar el alza injustificada de artículos escolares

Se acabaron las vacaciones y a la escuela hay que regresar.

Mochilas, cuadernos, colores, juegos de geometría, gomas de borrar y más, los productos que conforman las enormes listas escolares.

Desde 1952 Don Carlos tiene su papelería entre las calles de mesones y correo mayor, en el Centro de la Ciudad de México.

Sin embargo, este ha sido uno de los peores años en materia de ventas, toda vez que a diferencia del año pasado, esperan una caída del 25 por ciento.

“Han bajado las ventas pero bueno hay que aprovechar cuando se pueda vender… Con todos los puestos ambulantes que no dejan pasar a la gente pues nos fastidia a los comercios establecidos”, Carlos Turanzas, Dueño de papelería.

Por su parte, vendedores ambulantes situados muchos de ellos a la entrada de los propios comercios establecidos, también esperan un diez, en la venta de sus productos.

“Pues de todo, el cuaderno, todo eso, los colores, qué espera en ventas, un poco más es lo que esperamos todos”, Sondeo.

Que los padres de familia adquieran productos de calidad, duraderos y no tóxicos, la petición que Don Carlos hace a los padres de familia.

“Claro que sí, que tiene cuando menos el respaldo de si le sale algún producto malo, lo puedan cambiar”, Carlos Turanzas, Dueño de papelería.

La PROFECO realiza su operativo especial de verificación y vigilancia para evitar el alza injustificada de artículos escolares.

Oscar González

 

Concluye entrega de papelería electoral

Este lunes concluyó la entrega de la papelería electoral en las 32 entidades del país.

Los 40 distritos electorales del Estado de México, fueron los últimos en recibirla.

Los documentos en cuestión, fueron la boletas y las actas de escrutinio y cómputo, a utilizar el primero de julio.

Además de marcadores de credenciales,  cuadernillos de hojas para realizar operaciones y tinta indeleble.

Con ello, el IFE culmina la entrega de la papelería y los materiales que se utilizarán en las 143 mil 193 casillas que se instalarán el día de la elección.

Fueron más de 232.5 millones, las boletas distribuidas en las 32 entidades del país.

Las cuales serán utilizadas para elegir presidente de la república, senadores y diputados.

El primero de julio, 17 entidades más tendrán elecciones concurrentes con la federal.

Para renovar congresos, ayuntamientos, jefes delegacionales;  en 8 de ellas se votará para gobernador y jefe de gobierno.

José Luis Guerra García

Papelería electoral

Talleres Gráficos de la Nación inició la impresión de 251 millones 600 mil boletas electorales y 1.2 millones de actas de escrutinio.

Papelería que se utilizará en la elección del próximo uno de julio.

Ceremonia en la que el Presidente del IFE, Leonardo Valdés, invitó a la ciudadanía a votar por los candidatos de su preferencia.

“Más allá de la calidad de las campañas electorales y de los debates de altura que propician una sociedad mejor informada, ahora y siempre el triunfo o derrota de los partidos políticos depende de la voluntad ciudadana expresada en las urnas a través de las boletas electorales”.

La producción de la papelería electoral concluirá el 31 de mayo.

Talleres Gráficos elaborará 82 millones 678 mil 680 boletas para la elección presidencial e igual número para la de diputados y senadores.

Además, de 60 mil boletas que serán usadas por los mexicanos que radican en 113 países y que manifestaron su intención de votar en la elección presidencial.

Se recordó que es a través del voto como se puede consolidar la democracia y construir un mejor país.

“Las del 2012 son una oportunidad electoral para que gane quien gane, seamos capaces de reafirmar nuestra convicción democrática”, Alfredo Figueroa, Consejero IFE.

Las boletas y papelería electoral contarán con marcas de agua especiales.

Microtextos e imágenes en fibra óptica, para evitar su falsificación.

Lo que sin duda da certeza y confianza a los partidos políticos y ciudadanos de cara a los próximos comicios.            

José Luis Guerra García