“Nos llegó como anillo al dedo, como dicen. Dios sabe por qué hace las cosas y el día que nació, la verdad, es que sí fue muy muy grato. La verdad, fue la mejor noticia que nos pudo llegar después de tener a nuestro hijo”, Mariana Mei Hsi Wing Rodríguez, Esposa de funcionario PJF.
Así agradece Mariana Wing Rodríguez que el Poder Judicial de la Federación otorgue la licencia de paternidad por cinco días a los trabajadores del Consejo de la Judicatura Federal.
El 26 de marzo pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo 45/2011, que aprobó el Pleno del Consejo de la Judicatura Federal.
Pablo Rojas Cervera, analista especializado, adscrito a la Dirección General de Servicios al Personal, fue el primero en recibir esa prestación.
“Si lo hubiera planeado, ya conociendo de antemano que estaba el Acuerdo, yo creo que no hubiera quedado tan exacto, porque realmente fue el parto el 25 y el acuerdo que entra el lunes. En esos días se ajustó totalmente”.
Dicho acuerdo incluye la licencia por adopción, así como criterios adicionales para conceder la prestación por concepto de cuidados maternos y paternos, en favor de los servidores públicos del Poder Judicial de la Federación, con excepción del Tribunal Electoral y de la Suprema Corte.
Pablo Rojas había solicitado el permiso a su jefe, porque su esposa no tenía quien la apoyara.
Le autorizó dos días, pero al publicarse el acuerdo le avisó para que buscara ese beneficio.
“Cuando entra la licencia me avisa el martes, ya está autorizada, solo hay que ingresarlo, hay que presentar un escrito ante la Dirección General de Recursos Humanos anexándole copia del certificado de alumbramiento”.
Mariana y Pablo acudieron a un curso de parto profiláctico. Esperaban un alumbramiento normal.
Sin embargo, el cordón umbilical se enredó en los pies del niño y tuvo que ser cesárea.
Esto les cambió sus planes. Mariana, hija única y huérfana de madre, buscó en quién apoyarse.
“Hablar con mi suegra a ver si me podía acompañar esos días por las mañanas, mi esposo nada más estaría uno o dos días y después apoyarme con mi suegra, con mi cuñada, con la persona que me ayuda, que se llama Amparito, pues con ellos porque tampoco yo no podía ni subir ni bajar escaleras”, Mariana Mei Hsi Wing Rodríguez, Esposa de funcionario PJF.
El parto fue sin problemas. Ella salió del hospital a los dos días.
Pablo Rojas considera que la licencia de paternidad no es triunfo de la mujer.
“Más que un triunfo para la mujer, yo lo veo que tanto el hombre como la mujer asuman las responsabilidades y las compartan”.
Incluso cree que esta prestación que otorga el Consejo de la Judicatura Federal a sus trabajadores, debería expandirse.
“Sí, sería totalmente recomendable o hasta debería estar, que fuera para otras dependencias y también para el sector privado, ¿no? Porque no puede decir uno que es diferente, sino la responsabilidad debe ser compartida”.
Mariana y Pablo están pendientes de lo que requiere su hijo, al que llamaron Santiago, en esta etapa de la vida.
Para ellos día a día aprenden algo nuevo, que va desde darle de comer hasta bañarlo.
Heriberto Ochoa