La Canciller Patricia Espinosa, reconoció ante senadores, que el operativo rápido y furioso, así como el sobre vuelo de aviones no tripulados en territorio nacional, forman parte de los convenios de colaboración con estados unidos para combatir al crimen organizado.
Aunque matizó que el operativo solo contemplaba ubicar a grupos y rutas de tráfico de armas de Estados Unidos a México, pero sin incluir su trasiego.
“Que si estas investigaciones llevan a confirmar que en efecto la operación incluyó, el trasiego transfronterizo de armas de Estados Unidos a México, eso será inaceptable para nuestro país y exigiremos que se sancione a los responsables con todo el peso de la ley”.
Precisó que estos operativos se realizan con estricto respeto al marco legal interno, cuyo objetivo es erradicar a la delincuencia organizada; aunque se reservó los detalles, por tratarse de un asunto de seguridad nacional.
“Se ha pedido el apoyo de Estados Unidos para contar con aviones no tripulados como una herramienta para la obtención de información de inteligencia, se trata y permítanme subrayar esto, de acciones concretas que en cada caso han sido delineadas y controladas por el gobierno de México”.
Con excepción de los panistas, las respuestas de la canciller no dejaron satisfechos a los senadores, quienes consideraron que el gobierno ha asumido en estos casos una postura tibia, débil y sumisa.
“Ustedes dicen que solicitaron información oficial, les confirmaron que existió el operativo encubierto y no han hecho absolutamente nada”, Ricardo Monreal, Senador PT.
“Los norteamericanos reciben la información y le dan al gobierno de México lo que quieren, lo que no quieren no, no lo dan, puesto que ellos tienen absoluto control sobre sus aeronaves”, Pabló Gómez, Senador PRD.
“El gobierno federal presume de que, una cooperación histórica y sin precedentes en la relación bilateral con Estados Unidos en Materia de seguridad, puede que tenga razón, pues nunca antes se había entregado tanto por tampoco y con resultados tan mediocres”, Rosario Green, Senadora PRI.
Acusaciones que la canciller rechazó.
“Reafirmar, reiterar, confirmar en efecto, que en la relación con Estados Unidos, como con ningún país del mundo México acepta imposiciones, México acepta ningún tipo de condicionamientos que vulneren la soberanía y el interés nacional”.
Comparecencia que duro 3 horas y media y en la que además se abordaron otros temas de política exterior y el conflicto con Francia por el Caso Florence Cassez.
José Luis Guerra García