Inicia jornada por la justicia, la paz y la igualdad en el Senado de la República
24/11/2015 Deja un comentario
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora este 25 de noviembre, el Senado de la República inició una jornada de actividades por la justicia, la paz y la igualdad.
Legisladoras de diversos partidos destacaron la necesidad de trabajar por la igualdad sustantiva, principalmente en el ámbito político.
“Necesitamos reconstruir, deconstruir, volver a vernos de manera diferente hombres y mujeres y sobre todo los hombres ver de manera distinta a las mujeres; quitar todos esos lastres que la educaciones patriarcales nos han enseñado y por desgracia siguen perpetuando estas formas de discriminación, discriminatorias, peyorativas que excluyen, que marginan a las mujeres por serlo”, Angélica de la Peña, Presidenta Comisión de Derechos Humanos, Senado.
La violencia, se destacó, impide el desarrollo de las sociedades en el mundo.
“Los datos son muy duros y escalofriantes. Hoy usted abre el periódico y encuentra asesinatos, desaparición de niñas y niños, pero lo más duro de esto ha sido que no hemos podido aminorar esta problemática tan dolorosa. Sostengo que la violencia tiene su origen, exactamente, en esta desigualdad entre hombres y mujeres”, Diva Gastélum Bajo, Presidenta Comisión para la Igualdad de Género, Senado.
Se estima que una de cada 5 mujeres es maltratada física o psicológicamente.
En México cada 15 segundos hay maltrato a una mujer, cada 6 horas un asesinato de género, el 40 % de los homicidios de mujeres fue en el hogar.
Más de 85 % de agresiones denunciadas por mujeres quedan impunes, 60 % de las casadas ha sufrido violencia patrimonial.
La jornada por la justicia, la paz e igualdad durará 16 días.
Se realizarán conferencias, talleres, exposiciones, entre otras acciones tendientes a visibilizar y erradicar la violencia de género.
Martha Rodríguez