México ocupa el segundo lugar mundial en especies en peligro de extinción, según cifras de organizaciones ambientalistas.
Alrededor de mil 200 especies de flora y fauna están amenazadas y en peligro de desaparecer, lo que pone en riesgo la mega diversidad biológica del país.
Este problema se agudiza a nivel mundial, sobre todo por los efectos del cambio climático.
Para enfrentar este problema, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 22 de mayo como Día Internacional de la Diversidad Biológica.
El objetivo es fortalecer la preservación de la diversidad biológica, el uso sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa de los beneficios derivados del uso de los recursos genéticos.
Este año, la celebración está enfocada en la diversidad marina.
El Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon, aseguró que a pesar de su importancia, los humanos no hemos cuidado bien la biodiversidad marina.
La sobreexplotación comercial de los bancos de peces del mundo, dijo, alcanza niveles preocupantes y entre el 30 y el 35 por ciento de los principales ecosistemas marinos, como las praderas marinas, los manglares y los arrecifes de coral, han sido destruidos.
Juan Carlos González