Llevan a cabo Seminario “Cambio y eficacia constitucional, ante el híper-reformismo mexicano” en el IIJUNAM
20/11/2015 Deja un comentario
Para que tenga un siglo más de vida, es prioritario revisar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, propuso el director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Pedro Salazar.
“Es un esfuerzo hasta ahora académico, pero que constituye una propuesta para que actores políticos y sobre todo para los legisladores, para reflexionar en el centenario de la constitución sobre la viabilidad de hacer una revisión, un reacomodo, una reordenación y una consolidación de la constitución mexicana para darle otros 100 años de vida”.
En el Seminario Internacional sobre “Cambio y eficacia constitucional, ante el híper-reformismo mexicano”, recomendó combinar las bases que dieron origen al texto, con una profunda modernización.
“Un ejercicio de reordenación y consolidación técnica de la constitución mexicana, manteniendo y conservando la vigencia del texto de 1917, pero con un reacomodo y una revisión técnica de su contenido en 2015, para contar con un texto mucho más accesible, mucho más sólido, mucho más eficaz que el que tenemos actualmente”.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ha sido reformada más de 500 veces desde que se promulgó, hace ya casi un siglo, el 5 de febrero de 1917.
El actual presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ha promovido más de una veintena de cambios.
Oscar González