32 estados en EU tienen vigente la pena de muerte
21/05/2014 Deja un comentario
La pena de muerte es legal y vigente en 32 estados de la Unión Americana, después de que en 1976 la Suprema Corte de Estados Unidos levantó la suspensión que previamente había impuesto para este castigo.
En la lista de ejecutados aparecieron varios mexicanos que no tuvieron asistencia consular después de que fueron detenidos.
El 9 de enero de 2003 México presentó ante la Corte Internacional de Justicia un litigio contra Estados Unidos, por la situación de decenas de mexicanos que estaban en proceso o habían sido sentenciados a la pena de muerte.
A este litigio internacional se le llamó “El Caso Avena”, por Carlos Avena Guillén, un joven de 19 años, quien encabezaba la lista de los mexicanos sentenciados a la pena de muerte.
El gobierno mexicano argumentó que a la mayoría de los acusados se les había violado su derecho a la notificación y asistencia consular, como lo establece la Convención de Viena sobre relaciones consulares.
El 31 de marzo 2004 la Corte Internacional de Justicia falló a favor de México y ordenó a las autoridades de Estados Unidos a suspender las ejecuciones y revisar los casos de 51 mexicanos.
En febrero de 2005, el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, ordenó a las cortes estatales estadounidenses acatar el fallo, sin embargo la Suprema Corte de Justicia determinó que la sentencia no era de cumplimiento obligatorio.
Desde entonces, cuatro de los 51 mexicanos que fueron amparados en el Caso Avena han sido ejecutados:
José Ernesto Medellín Rojas fue ejecutado el 5 de agosto de 2008, en Huntsville, Texas, por la violación y asesinato de dos adolescentes.
En julio de 2011, el mexicano Humberto Leal García recibió una inyección letal dentro de la prisión de Huntsville, Texas. Fue sentenciado a pena de muerte por el asesinato de una joven.
El 22 de enero de 2014 Edgar Tamayo Arias, fue ejecutado con inyección letal, por el asesinato de un policía.
El mexicano Ramiro Hernández Llanas, de 44 años, fue ejecutado el 9 de abril pasado, por asesinato y violación.
Por lo menos 56 mexicanos esperan en el pabellón de la muerte en Estados Unidos, de los cuales 47 forman parte del Caso Avena.
Mientras, el gobierno mexicano continúa presionando para que Estados Unidos acate el fallo de la Corte Internacional de Justicia.
Juan Carlos González