CIDH condena agresión contra periodista mexicana

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos condenó el ataque cometido contra la periodista mexicana Karla Janeth Silva Guerrero ocurrido hace 5 días en Guanajuato.

La corresponsal del diario “El Heraldo de León” fue golpeada brutalmente en su oficina por un grupo de hombres.

Las heridas provocaron su hospitalización.

La Comisión Interamericana exigió a las autoridades mexicanas investigar de manera exhaustiva si el ataque  está asociado con el ejercicio de su profesión.

Condenan a asesinos de la periodista Anna Politkovskaya

En Rusia, dos hombres fueron condenados hoy a cadena perpetua por el asesinato de Anna Politkovskaya, una periodista que reveló casos de corrupción estatal y abusos a derechos humanos en 2006. Fue asesinada a tiros en la entrada de su casa.

 

Unesco condena asesinato de periodista

La UNESCO condenó hoy el asesinato del periodista mexicano Adrián Silva Moreno, ocurrido el 14 de noviembre en Tehuacán, Puebla, cuando realizaba una investigación sobre robo de combustible.

Irina Bokova, Directora General del organismo pidió que los criminales sean juzgados en defensa del derecho humano a la libertad de expresión y de prensa.

Dijo que la violencia contra los periodistas en México ha alcanzado un nivel intolerable, al referirse a los siete profesionales abatidos en el país en lo que va de año.

Solicitó una acción firme que permita a la prensa mexicana cumplir con sus deberes profesionales, esenciales para la democracia y el estado de derecho.

Queman a periodista durante transmisión

El periodista, Fernando Vidal, fue quemado vivo mientras transmitía su programa de radio en Bolivia… Cuatro hombres entraron a la cabina lo rociaron con gasolina y le prendieron fuego… El comunicador, quien se encuentra grave, investigaba temas de narcotráfico.

Deontología Jurídica del Periodista

El Magistrado Horacio Armando Hernández Orozco, integrante de la Comisión de Ética Poder Judicial de la Federación,  aseguró que los medios de comunicación son una herramienta importante, que si no se usan adecuadamente, pueden dañar la imagen y honra de una persona.

Al presentar su libro Deontología Jurídica del Periodista. Ética y responsabilidad legal, afirmó lo anterior en la Feria Internacional del Libro Jurídico del Poder Judicial de la Federación.

“La manipulación puede ser mala.  Nosotros podemos conocer que los medios de comunicación son eso, medios; herramientas que se establecen para comunicar algo. Toda herramienta tiene un fin en sí mismo, es un medio nada más, pero la cuestión es la bondad con en que se empleé el medio o lo malévolo que se haga de los medios”.

Hernández Orozco dijo que  de acuerdo al rigor  periodístico de una nota informativa y el medio que la difunda, es la seriedad que se le dará a lo que se publique.

“Los calificativos sobre la perversidad de una nota o no, puede ser en la forma en que se difunde la nota. Eso es en cómo se dice la nota, qué es lo que se dice de la misma y en dónde se dice. Esos agregados a la nota, es lo que le podrían dar su carácter de perversidad o de bondad a la nota”.

Roberto Zamarripa, Subdirector Editorial del Periódico Reforma, analizó la competencia informativa que hay entre las redes sociales y el periodismo.

Como autor del prólogo se refirió a la importancia del libro.

“¿Qué es el libro? Es una guía. Creo que no da respuestas, eh; desde mi punto de vista  quien busque respuestas contundentes y definitivas no las va a encontrar aquí. Es un mapa, ¡me parece! Nos indica ciertos caminos, pero esta decisión ¿qué camino tomamos? Creo no contiene dogmas. Es un buen catálogo, pero no impone los temas”.

Punto en el que coincidió el Magistrado Alejandro Santoyo Castro, coautor del libro, quien aseguró que incluso no se pueden definir cuáles son los límites de la libertad de expresión.

“Es difícil en cuanto a tratar de establecer qué es lo permitido y qué no es permitido con motivo de la libertad de expresión. Este derecho al ejercicio de la libertad de expresión y este derecho a la libertad de expresión continuamente colisionan con diversos derechos. ¿Qué derechos colisiona? Bueno, esos derechos llamados de la personalidad, el derecho al honor, al buen nombre, a la intimidad”.

María de los Ángeles Fromow, Secretaria Técnica de la Comisión de Política y  Seguridad  del equipo de transición del presidente electo, Enrique Peña Nieto, resaltó la propuesta de los autores, respecto a la colegiación del gremio periodístico.

“Existe realmente una propuesta concreta de nuestros autores, en pugnar por un órgano nacional de autocontrol deontológico de los periodistas que sea vinculante y, sobre todo, disciplinario. Creo que es una propuesta muy valiosa que deberá verse hacia el sentido práctico y de eficacia sobre esta materia”.

Manuel Arturo Núñez Soto, ex gobernador de Hidalgo, comentó la necesidad de brindar garantías a los periodistas en el desempeño de su trabajo.

“La violencia que despliegan actualmente las organizaciones criminales contra la actividad de muchos profesionales de la actividad periodística, como eso, también es otro de los graves problemas que requieren acción urgente… Al respecto, me parece apremiante introducir en las tareas de Gobierno y en la legislación mexicana, las garantías que ofrezcan la seguridad personal del periodista”.

Hernández Orozco puntualizó que en la ética no caben los dogmas, por lo que se manifestó en favor de la autorregulación y no por la imposición de una ley deontológica en los medios de difusión.

La Feria Internacional del Libro Jurídico se llevó a cabo durante toda la semana en el Palacio de Justicia de San Lázaro.

Heriberto Ochoa

Muere en debate televisivo

Un periodista sirio murió durante un debate que se transmitía en vivo por televisión… El presidente del Centro Árabe de Prensa, Adel Al-Gogary, defendía acaloradamente al régimen de Bashar Al Assad, cuando sufrió un ataque al corazón.

Entregarán a periodista francés

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia anunciaron que liberarán el próximo miércoles al periodista francés, Romeo Langlois, secuestrado hace un mes… Langlois, quedó en poder de las FARC cuando la patrulla militar con la que se desplazaba para realizar un reportaje sobre operaciones antidrogas fue atacada por guerrilleros en el sur del país.

CNDH inicia investigación por muerte de periodista

La Comisión Nacional de Derechos Humanos inició hoy una investigación por el asesinato del periodista René Orta Salgado.

El cadáver del reportero fue hallado el domingo en  la cajuela de un auto en Cuernavaca.

La CNDH señaló que la labor que realizan los periodistas y reporteros es una actividad de alto riesgo en México.

 

Expulsa China a periodista extranjera

Por primera vez en 13 años China expulsó de su territorio a una periodista de la cadena árabe, Al Jazeera… La corresponsal supuestamente no había renovado su visa…  Se trata de una política de endurecimiento contra los periodistas extranjeros en China, para evitar una presunta amenaza a la estabilidad  social.

PGR investiga asesinato de periodista

Hoy se informó que la Procuraduría General de la República colabora en la investigación del asesinato de la periodista Regina Martínez Pérez.

Para ello se designó a Laura Angelina Borbolla Moreno, fiscal especial para la atención de delitos cometidos contra la libertad de expresión.

En los trabajos de investigación trabajan 20 agentes ministeriales de tiempo completo.

El cuerpo de la corresponsal en Veracruz de la revista Proceso fue hallado el sábado pasado en su domicilio en Xalapa, con signos aparentes de tortura.