El Senado de la República instaló la Comisión especial para dar seguimiento a las agresiones a periodistas y medios de comunicación.
Se destacó que México es el tercer país más peligroso en el mundo para ejercer el periodismo, tan sólo detrás de Siria e Irak.
“Entre 1983 y 1999 se registraron 33 periodistas asesinados. Entre 2000 y 2006, 76. Entre 2007 y 2012, 127. Sólo el año pasado hubo 10 periodistas asesinados, 2 desaparecidos y 27 agredidos. Se registraron 11 agresiones a medios de comunicación”, Sen. Marco Antonio Blasquez, Presidente Comisión Especial para dar seguimiento a las agresiones a periodistas.
“Que las y los informadores mexicanos puedan ejercer su oficio con toda libertad y respeto a sus derechos”, Miguel Barbosa, Coordinador del PRD en el Senado.
“Entendemos la validez, la importancia, la trascendencia de los medios de comunicación en este país”, Emilio Gamboa, Presidente Junta de Coordinación Política del Senado.
A la instalación asistieron personalidades como el presidente del periódico El Universal, Juan Francisco Ealy Ortiz y el periodista Jacobo Zabludowsky.
“Somos participes y protagonistas de un acontecimiento histórico, que el Senado de la República haya creado una comisión especial para impedir o castigar las agresiones a periodistas, es un hito en la historia del respeto a los derechos elementales del hombre en la República mexicana… La creación de esta comisión especial del Senado manifiesta una preocupación especial por el respeto a la libertad de cada mexicano de decir su verdad y eso no podrá olvidarse, queda como una huella en la lucha de los mexicanos por la conservación y fortalecimiento de sus derechos”.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos detalló que de 1999 a la fecha, se han abierto 843 expedientes relacionados con agresiones a periodistas.
Desde el año 2000, se han cometido 82 homicidios, 18 desapariciones y 33 atentados a periodistas y medios de comunicación.
No todos celebraron la comisión.
“Y fue verdaderamente triste ver cómo esa comisión es parte de la simulación del Estadio para hacer creer a los ciudadanos que se está haciendo algo”, Sanjuana Martínez, Periodista.
En tan sólo dos años se registraron 565 agresiones a comunicadores en el país, 65 por ciento de las cuales provinieron de los gobiernos.
Martha Rodríguez