La CDHDF emitió recomendaciones al cuerpo de bomberos del Distrito Federal

“Al efecto se acaban de hacer las recomendaciones al heroico cuerpo de bomberos del Distrito Federal con su acuse en la cuarta visitaduría, y al Jefe Delegacional en Azcapotzalco con su acuse en la tercera visitaduría.”

La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Perla Gómez Gallardo, emitió dos recomendaciones.

La primera de ellas al Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, para eliminar prácticas discriminatorias y de violencia contra las mujeres.

Este caso corresponde a dos expedientes.

Uno relativo al derecho de una trabajadora a sindicalizarse, y el otro, ante la omisión de acciones que inhibieran la difusión de imágenes sobre la vida íntima de otra empleada, que circulaban al interior de esa institución de rescate.

“La presente recomendación es un área de oportunidad para que dicha institución cumpla con sus obligaciones de respetar, proteger y garantizar los derechos de las mujeres trabajadoras de ese organismo.”

La segunda recomendación, ante la falta de medidas de prevención de riesgo para transeúntes, respecto a una excavación profunda que ocasionó la muerte de una persona.

El pasado 19 de noviembre, el agraviado salió rumbo a su domicilio de la estación Tezozomoc, del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Caminó sobre la Calle de Zempoaltecas, y al llegar a la zona de construcción, cayó a la excavación donde perdió la vida por ahogamiento.

“Cometidas en agravio de un joven de 18 años hoy agraviado, que cayera y falleciera ahogado en una fosa profunda, generada por una obra de la delegación Azcapotzalco.”

La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal informó un rezago de siete años en la resolución de expedientes, y manifestó el compromiso institucional de atenderlos ahora, en un plazo no mayor a dos años.

Oscar González

@okogonzalez08

IMG_9243.JPG

Firma del convenio entre COPRED y CDHDF

De 2012 a la fecha en la Ciudad de México se han presentado 231 quejas por violación a los derechos de igualdad entre hombres y mujeres, denunció la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Perla Gómez Gallardo.

“Durante ese periodo se reportaron 168 quejas por discriminación, 21 por negativa y obstaculización e injerencia arbitraria o negativa de la igualdad sustantiva y de oportunidades”.

Durante la firma de convenio de colaboración con el Consejo para Prevenir la Discriminación de la Ciudad de México, se informó de 29 recomendaciones realizadas por violación a los derechos de igualdad.

“Cada vez que hacemos menoscabo de la dignidad de una persona, cada vez que la hacemos menos, lo que hacemos es sacarla, rechazarla, y en ese momento lo que está en riesgo es ese acceso a los derechos humanos”, Jacqueline L´Hoist Tapia, Presidenta COPRED.

Detallaron que indígenas, homosexuales y el color de la piel, son los principales factores de discriminación que sufre la capital del país.

A través de este trabajo conjunto, ambas instancias intercambiarán información para fortalecer la lucha contra la discriminación.

En entrevista posterior, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos informó que recibieron dos quejas ciudadanas derivadas del cierre parcial  de la Línea 12 del Metro.

“Una por la suspensión del servicio y otra sobre todo por el servicio alterno que se está dando, estamos acercándonos a las autoridades para que indistintamente de la suspensión, se tenga un servicio apropiado”.

Añadió que existen otras 13 quejas levantadas por el movimiento “Pos me salto”, a quienes dijo han apoyado en su libertad de manifestación en diversas estaciones del Metro.

Oscar González

Perla Gómez Gallardo, primera mujer en presidir la CDHDF

Por mayoría, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal nombró hoy a la doctora Perla Gómez Gallardo como  nueva presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.

Gómez Gallardo rindió protesta para el cargo frente al Pleno de la Asamblea Legislativa y se convirtió así en la primera mujer en presidir la Comisión de Derechos Humanos del D. F.

Encomienda que  ocupará hasta el 31 de octubre de 2017.

Sustituye en el cargo a Luis González Placencia.

Perla Gómez Gallardo es licenciada y maestra en Derecho con mención honorífica en la UNAM.

Obtuvo la Medalla Alfonso Caso al Mérito Universitario en maestría y doctorado.