Prevención de incendios y perros de rescate

Perros de rescate.

Perros de rescate.

En las oficinas, productos derivados del petróleo y productos de limpieza son combustibles de gran riesgo.

Por ello fumar en interiores puede ser peligroso.

En caso de incendio es necesario seguir recomendaciones básicas.

“Pues conservar la calma como marcan los cánones, si sabe uno atender la situación, lo atienda, si no sabe llame a la persona experta, majear la voz de alarma y pedir el apoyo a los conocedores”, Pedro Salinas Aguirre, Primer Oficial Estación de Bomberos Huixquilucan.

Los extintores no tienen la presión suficiente para lastimar a una persona y pueden controlar fácilmente un incendio en una casa u oficina.

En el caso del colapso de un edificio, el rescate canino puede duplicar las probabilidades de sobrevivencia de una persona.

No hay razas específicas para los perros rescatistas.

“Porque incluso hay perros criollos, hay perros mestizos que son muy buenos para la búsqueda y el rescate, no hay una raza como tal, lo único que sí tenemos algunas normas, cuáles, que no sean perros demasiado pesados”, Israel Gómez Gutiérrez, Rescatista.

Todos los perros rescatistas deben tener un entrenamiento específico y trabajar por periodos máximos de 15 minutos por dos horas de descanso.

En el marco de la semana de Protección Civil del Poder Judicial también se llevó a cabo la exhibición de rescate a rapel, técnica que puede utilizarse tanto en medios naturales como urbanos.

Emmanuel Saldaña

Campaña de esterilización y vacunación antirrábica para perros y gatos

La Secretaría de Salud del Distrito Federal arrancó la campaña de esterilización y vacunación antirrábica para perros y gatos “Sé un dueño responsable” en la Delegación Cuauhtémoc.

Participan 25 unidades quirúrgicas móviles que realizan el servicio de manera gratuita.

Además de la vacunación y esterilización se brinda asesoría y consejos para el cuidado de las mascotas.

“Se trata de que entre todos nos sensibilicemos y aprendamos a que las mascotas son una parte más de nuestra propia vida, convivencia, cariño, tristeza, ganas, es lo que significan las mascotas para cada uno de nosotros”, Alejandro Fernández, Jefe Delegacional Cuauhtémoc.

El descuido de las mascotas puede ocasionar que terminen en la calle y se vuelvan agresivas.

Según la Secretaría de Salud capitalina, en 2012 se registraron 15 mil agresiones por parte de perros en el Distrito Federal.

En lo que va del año se han realizado 11 mil esterilizaciones gratuitas en la capital del país.

La Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, estima que en México hay alrededor de 28 millones de mascotas.

Una encuesta realizada por Consulta Mitofsky reveló que en la actualidad 58 por ciento de los hogares mexicanos tiene alguna mascota.

Emmanuel Saldaña

¿Qué hacer con los perros callejeros?

La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal se comprometió a depurar la brigada de vigilancia animal, a fin de evitar abusos contra los perros que son capturados o rescatados en las calles.

Así lo informó el representante del Frente Ciudadano por Derecho Animal, José Luis Carranza, quien este martes se reunió con la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Policía Preventiva, Azucena Sánchez.

“La plática que tuvimos hoy así es, va a checar los perfiles, va a ver qué elementos cubren con el mismo y se comprometió precisamente a que con el apoyo de los activistas a que tenga una brigada cien por ciento con empatía hacia los animales”.

Explicó que al menos 10 asociaciones protectoras de animales participarán en la capacitación y depuración de la brigada.

“Vamos a participar como activistas en mandar algunos cuestionarios, que puedan servir a la propia Secretaría para determinar qué elementos cubren con el perfil para pertenecer a la Brigada de Vigilancia Animal”.

Informó que el próximo viernes se reunirán con autoridades del gobierno capitalino y jefes delegacionales para buscar una solución a fondo al problema de los perros callejeros.

Sobre los perros que fueron capturados en Iztapalapa, explicó que se buscará que todos sean adoptados por vecinos de esa demarcación y los que no encuentren un hogar, serán recibidos por las asociaciones protectoras de animales.

Juan Carlos González

Piden liberación de perros

Integrantes de diversas asociaciones protectoras de animales se manifestaron en la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.

Exigieron que cesen las capturas masivas de perros callejeros que se han realizado en Iztapalapa, luego de que cinco personas fueron encontradas sin vida en un paraje.

“Han estado realizando capturas masivas de perros en el Cerro de la Estrella, mismos que son llevados al antirrábico de la Delegación Iztapalapa en vehículos no aptos para el traslado de animales… Manifestamos nuestro repudio total a acciones arbitrarias e incluso ilegales”, José Luis Carranza, Líder Frente Ciudadano Pro Derecho Animal.

Demandaron la liberación de los 30 perros que siguen en cautiverio, después de que otros 25 fueron liberados este jueves.

Esto después de que se demostró que no atacaron a ninguna de las cinco víctimas de Iztapalapa.

“Los perros no andan matando gente, por favor… Notros como protectores de animales lo que solicitamos es que nos entreguen esos animales, para nosotros poderles dar la terapia”, Laura González, Protectora de Animales.

“No estar poniendo a los animales, que no tienen manera de defenderse, como carne de cañón, para justificar la ineficiencia de las autoridades en el esclarecimiento de estas muertes”, Claudio Cepeda, Integrante Conciencia Animal.

Los activistas exigieron los nombres de los funcionarios que ordenaron la captura de los perros en Iztapalapa, para iniciar una denuncia en su contra.

Como resultado de la manifestación, la Secretaría de Seguridad Pública Capitalina se comprometió a que sus elementos ya no participarán en la captura de perros callejeros.

Juan Carlos González

Campaña de vacunación y esterilización de perros y gatos

Así comenzó en la Delegación Álvaro Obregón la campaña “Sé un dueño responsable”.

En el deportivo de la Colonia “Golondrinas” se instaló un centro de vacunación antirrábica y 25 quirófanos móviles para la esterilización de perros y gatos.

Un servicio gratuito que tiene como objetivo promover el cuidado responsable de las mascotas y evitar la proliferación de perros callejeros.

A vacunar a mi perro y a esterilizarlo, para que siga creciendo sano, no tenga enfermedades y la esterilización para que no sigan habiendo más perros callejeros”, Gerardo Pérez, Vecino de la Colonia Golondrinas.

Para que no esté como lo de Iztapalapa, para que no estén con lo de la rabia y nada de eso”, Omar Razo, Vecino de la Colonia Golondrinas.

Hasta hace unos meses “Terry” era un perro callejero, que anteriormente fue utilizado en peleas clandestinas.

“Lo encontré hace como un año, no, como seis meses y porque estaba todo golpeado, me dio lastima y me lo lleve a mi casa”, Belem Rivera, Vecina de la Colonia Golondrinas.

La esterilización de “Terry” se realizó en 20 minutos.

“Se hace una escisión y por ahí se sacan los testículos, ese es el chiste de la esterilización en machos, se quita completamente el testículo”, Norma Adriana Vázquez, Veterinaria.

Ese tipo de esterilización se realizó a 157 perros en el primer día de la campaña.

541 perros y gatos recibieron la vacuna antirrábica.

El Secretario de Salud del Distrito Federal aseguró que los hechos ocurridos recientemente en Iztapalapa, demuestran que los perros callejeros son un tema importante de salud pública.

Les quiero decir que en la Ciudad de México el año pasado fueron mordidos en esta ciudad 11 mil 511 personas, que fueron atendidas en todo el sistema de salud”, Armando Ahued, Secretario de Salud GDF.

Explicó que 70 de esas personas sufrieron mordeduras graves, que requirieron internamiento y cirugía plástica o reconstructiva.

De ahí la importancia, dijo, de fomentar entre los ciudadanos la conciencia del cuidado de las mascotas.

Durante el 2012 fueron vacunados más de un millón 100 mil perro y gatos en el Distrito Federal… También fueron esterilizados más de 40 mil de estos animales.

La campaña de vacunación y esterilización de perros y gatos concluirá en Álvaro Obregón el próximo domingo, después se trasladará a otras delegaciones del Distrito Federal.

Juan Carlos González

Multarán a dueños de perros que ladren

En Los Ángeles, Estados Unidos, los dueños de perros cuyos ladridos molesten a los vecinos serán multados… Las infracciones serán de 500 hasta mil dólares para los reincidentes.

Asesino de perros

En España un hombre fue sentenciado a 9 meses de prisión por apuñalar a su perro… El tribunal le impuso además dos años de inhabilitación  para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga que ver con animales… La demanda fue interpuesta por la Federación Protectora de Animales quien encontró al perro sin vida.