Prevención de incendios y perros de rescate
14/11/2013 Deja un comentario
En las oficinas, productos derivados del petróleo y productos de limpieza son combustibles de gran riesgo.
Por ello fumar en interiores puede ser peligroso.
En caso de incendio es necesario seguir recomendaciones básicas.
“Pues conservar la calma como marcan los cánones, si sabe uno atender la situación, lo atienda, si no sabe llame a la persona experta, majear la voz de alarma y pedir el apoyo a los conocedores”, Pedro Salinas Aguirre, Primer Oficial Estación de Bomberos Huixquilucan.
Los extintores no tienen la presión suficiente para lastimar a una persona y pueden controlar fácilmente un incendio en una casa u oficina.
En el caso del colapso de un edificio, el rescate canino puede duplicar las probabilidades de sobrevivencia de una persona.
No hay razas específicas para los perros rescatistas.
“Porque incluso hay perros criollos, hay perros mestizos que son muy buenos para la búsqueda y el rescate, no hay una raza como tal, lo único que sí tenemos algunas normas, cuáles, que no sean perros demasiado pesados”, Israel Gómez Gutiérrez, Rescatista.
Todos los perros rescatistas deben tener un entrenamiento específico y trabajar por periodos máximos de 15 minutos por dos horas de descanso.
En el marco de la semana de Protección Civil del Poder Judicial también se llevó a cabo la exhibición de rescate a rapel, técnica que puede utilizarse tanto en medios naturales como urbanos.
Emmanuel Saldaña