Una Delegación de Fiscales del Ministerio Público de la República del Perú, se reunió con servidores públicos del Consejo de la Judicatura Federal.
El objetivo fue que 13 fiscales peruanos conocieran las atribuciones y funciones del Consejo, y su vinculación con el Ministerio Público en asuntos del crimen organizado.
“Velar por la seguridad de los servidores públicos, jueces y magistrados y demás personal que integra los órganos jurisdiccionales, primordialmente aquellos que están relacionados con asuntos de delincuencia organizada”, Juez Antonio González García, Srio. Ejecutivo Vigilancia, Información y Evaluación CJF.
La visita de los fiscales de ese país, se realizó en atención a la solicitud que hizo la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR al consejero de la Judicatura Federal, César Jáuregui Robles.
“Para el Ministro Presidente de nuestro Consejo, Ministro Juan Silva Meza resulta de especial atención el incremento de las relaciones con instancias internacionales, y al decir con sus propias palabras, con el fin de nutrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al Consejo de la Judicatura Federal con experiencias judiciales desarrolladas y aplicadas en otros países”, María de Lourdes García Ruiz, Dirección de Asuntos Internacionales CJF.
El Secretario Ejecutivo de Vigilancia, Información y Evaluación les explicó cómo nace el Consejo de la Judicatura Federal.
“Surge a raíz de una Reforma a finales del 94, 95 en el que se crea un órgano que básicamente se encarga de la administración, de la disciplina, de la vigilancia y de la carrera judicial del Poder Judicial de la Federación; esto antes le tocaba todo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, Juez Carlos M. Padilla Pérez-Vertti, Srio. Ejecutivo de Disciplina CJF.
Bersabeth Felicitas Revilla, fue la fiscal Suprema del Ministerio Público de Perú, que encabezó la Delegación.
“La estructura de nuestros organismos que administran justicia son distintos, pero tenemos las mismas finalidades”.
Esta visita se realizó en el marco de las acciones de cooperación y asistencia recíproca entre los estados miembros de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos.
Miguel Nila