Disturbios en Perú

Disturbios en Perú por el cierre de un mercado, provocaron la muerte de una persona y heridas a 43… El gobierno de Lima ordenó la reubicación del principal distribuidor de productos básicos lo que desató la violencia entre locatarios y la policía.

 

Día Internacional del Derecho a Saber

El IFAI concretó hoy medidas  a nivel regional para fortalecer el acceso a la información y transparencia.

Se trata de un nuevo mecanismo adoptado a partir de hoy  por los gobiernos de Perú, Chile, Uruguay  y Brasil.

Estas acciones reducirán  el tiempo de entrega y eliminarán las barreras burocráticas y gubernamentales que impiden la consulta de información pública.

La medida de transparencia se dio a conocer hoy que es el Día Internacional del Derecho a Saber.

Grupo Empresarial de la Alianza del Pacífico

El Banco de México informó hoy que la economía nacional está blindada con reservas internacionales de 160 mil millones de dólares.

Pemex dio a conocer hoy que se aplaza hasta el 2017 la nueva Refinería Bicentenario en Tula, proyecto que tendrá un costo total de 11 mil 600 millones de dólares.

La Secretaría de Economía informó hoy que se formó el Grupo Empresarial de la Alianza del Pacífico integrado por representantes de Colombia, México, Perú y Chile, entre los que se encuentran Carlos Slim Domit Presidente del Consejo Consultivo del Grupo Carso y Valentín Diez Morodo, Presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior.

Chile indulta a mil 65 reos

Chile indultará a 370 presos originarios de Perú… Los beneficiados serán repatriados a su lugar de origen, pero tienen prohibido regresar a Chile en 10 años… El indulto beneficiará a mil 65 reos entre los cuales figuran también argentinos y colombianos.

Visitan Fiscales de Perú el CJF

Una Delegación de Fiscales del Ministerio Público de la República del Perú, se reunió con servidores públicos del Consejo de la Judicatura Federal.

El objetivo fue que 13 fiscales peruanos conocieran las atribuciones y funciones del Consejo, y su vinculación con el Ministerio Público en asuntos del crimen organizado.

“Velar por la seguridad de los servidores públicos, jueces y magistrados y demás personal que integra los órganos jurisdiccionales, primordialmente aquellos que están relacionados con asuntos de delincuencia organizada”, Juez Antonio González García, Srio. Ejecutivo Vigilancia, Información y Evaluación CJF.

La visita de los fiscales de ese país, se realizó en atención a la solicitud que hizo la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR al consejero de la Judicatura Federal, César Jáuregui Robles.

“Para el Ministro Presidente de nuestro Consejo, Ministro Juan Silva Meza resulta de especial atención el incremento de las relaciones con instancias internacionales, y al decir con sus propias palabras, con el fin de nutrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al Consejo de la Judicatura Federal con experiencias judiciales desarrolladas y aplicadas en otros países”, María de Lourdes García Ruiz, Dirección de Asuntos Internacionales CJF.

El Secretario Ejecutivo de Vigilancia, Información y Evaluación les explicó cómo nace el Consejo de la Judicatura Federal.

“Surge a raíz de una Reforma a finales del 94, 95 en el que se crea un órgano que básicamente se encarga de la administración, de la disciplina, de la vigilancia y de la carrera judicial del Poder Judicial de la Federación; esto antes le tocaba todo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, Juez Carlos M. Padilla Pérez-Vertti, Srio. Ejecutivo de Disciplina CJF.

Bersabeth Felicitas Revilla, fue la fiscal Suprema del Ministerio Público de Perú, que encabezó la Delegación.

“La estructura de nuestros organismos que administran justicia son distintos, pero tenemos las mismas finalidades”.

Esta visita se realizó en el marco de las acciones de cooperación y asistencia recíproca entre los estados miembros de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos.

Miguel Nila

México y la Alianza del Pacífico

Hoy México firmó la Alianza del Pacífico, con la que inicia una nueva era en América Latina.

La alianza formada por Chile, Colombia, Perú y México formaría la novena potencia del mundo.

Los mandatarios de los cuatro países se reunieron en Antofagasta, Chile para firmar el acta constitutiva.

Así, se oficializó la creación de un área libre de circulación de bienes, servicios y capitales entre los 215 millones de habitantes de los cuatro países.

Con esto, se intentará dar un paso firme para consolidar nuevas inversiones y la integración del Asia Pacífico a la Alianza.

Estado de emergencia en El Cuzco

Perú decretó el estado de emergencia como medida para frenar las protestas contra la minería en la región del Cuzco… Cuatro personas han muerto y 40 resultaron heridas durante las manifestaciones…. Exigen se analice el impacto ambiental que ha causado un yacimiento de cobre que opera en esa región.

Preside IFAI Red de Transparencia y Acceso a la Información

EL Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, el IFAI,  fue elegido para asumir, por un periodo de tres años, la presidencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información que integran Chile, Perú, México, Bolivia y Uruguay.

La distinción se suma a la otorgada en septiembre de 2010, cuando fue elegido para presidir la Red Iberoamericana de Protección de Datos, organismo integrado por  España, Portugal y Andorra, así como 19 países de América Latina, entre ellos México.

 

La Universidad Inca Garcilaso de la Vega de Perú, otorgó al jurista mexicano Jorge Carpizo el Doctorado Honoris Causa

Hace dos años Jorge Carpizo escribió una carta que pidió se leyera el día que muriera.

Carlos Carpizo, su hermano, cumplió con esa voluntad.

“Con alegría de haber existido durante 68 años, le faltaban dos días para cumplirlos, me despido de mis familiares y amigos, traté de vivir lo mejor que pude dentro de mis circunstancias y de servir con devoción a México y a su Universidad Nacional… Dejé constancia de lo realizado en múltiples libros y artículos el mejor homenaje que puedo recibir consiste en que se lean y reflexionen”.

Como homenaje póstumo, la Universidad Inca Garcilaso de la Vega de Perú, otorgó al insigne jurista mexicano Jorge Carpizo el Doctorado Honoris Causa.

Los también notables juristas mexicanos Héctor Fix-Zamudio y Diego Valadés recibieron este reconocimiento.

“La Universidad Inca Garcilaso de la Vega, no podía estar ajena al reconocimiento y homenaje de tan distinguidas personalidades jurídicas”, Luis Cervantes Liñan, Rector Univ. Inca Garcilaso de la Vega.

En el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, el Rector de la Universidad Inca entregó la presea a los familiares de Carpizo.

En emotiva ceremonia, lamentaron el fallecimiento del jurista y funcionario mexicano.

Consideraron su muerte una gran pérdida para la comunidad constitucional iberoamericana.

“Que todos le aseguramos que haremos nuestro mejores esfuerzos para continuar en el futuro su ejemplo y su obra en beneficio de este instituto y de esta Universidad y nuestro querido México”, Héctor Fix-Zamudio, Jurista Emérito.

“Sus escritos muestran su erudición y hondura de pensamiento, es uno de los grandes constitucionalistas de nuestro tiempo”, Luis Raúl González Pérez, Abogado Gral. UNAM.

Más tarde, como homenaje a los tres juristas, fueron nombrados Académicos Honorarios de la Academia Peruana de Derecho.

Mario López Peña

Rescatan a mineros

Hoy fueron rescatados con éxito los nueve trabajadores atrapados en una mina en Perú… Permanecieron 6 días 200 metros bajo tierra… Recibían agua y comida por medio de una sonda.