El consumo de pescados y mariscos incrementa en Cuaresma, entre 25 y 30 %

El consumo de pescados y mariscos contribuye a combatir la obesidad y mejorar la nutrición.

Alimento característico de la Cuaresma.

Contienen proteínas, omega 3, vitamina A, calcio, entre otros nutrientes.

“Nos ayuda por un lado al desarrollo de los músculos y por el otro lado con el contenido de omega 3 nos es muy bueno para el cerebro, para la retina, para la sangre, nos contrarresta los embates que nos da el colesterol malo”, Juan Antonio Pérez, Conapesca.

En esta temporada, se encuentran especies de pescados como curvina, jurel, peto, cojinuda y despeinada, que pueden ser preparados de diversas maneras.

Desde brochetas de camarón o sardina, albóndigas de pesado, aguachile de camarón y otros.

“Por ejemplo una cojinuda a la diabla, esto es ponemos chile guajillo, chile chipotle, sal, ajo, cebolla todo esto se muele, se sazona perfectamente bien y una vez que ya tenemos frita la cojinuda, un pescado que vale sobre 18, 20 pesos el kilo, lo freímos”, Rogelio Hernández, Chef.

La Nueva Viga en la Ciudad de México, ofrece clases gratuitas de cocina para saber preparar los productos del mar.

“Se les da la preparación de productos, se les da cómo se arregla un pescado, el marisco también”, Manuel Villeda, La Nueva Viga.

Los precios van desde los 15 pesos en pescados de temporada.

El robalo que no es de la Cuaresma, puede llegar a costar más de 100 pesos el kilo.

El consumo de pescados y mariscos incrementa en Cuaresma, entre 25 y 30 %; sin embargo sigue siendo bajo.

Se estima que el consumo de pescados y mariscos en promedio por persona en México es de 9 kilos al año, cuando la recomendación para llevar una vida saludable es consumir 14 kilos anuales.

Antes de comprar o consumir cualquier alimento del mar, es necesario revisar que esté fresco.

“Branquia roja y húmeda, la carne debe estar firme, no se debe desprender la escama y no debe tener olores, esto es lo que nos da los 5 tips de un pescado fresco”, Rogelio Hernández, Chef.

La industria pesquera nacional iniciará una campaña para incentivar el consumo de pescados y mariscos no sólo para temporada de Cuaresma sino todo el año.

Martha Rodríguez

Inicia temporada de Cuaresma

Inició la Cuaresma y con ello el incremento en el consumo de pescados y mariscos en todo el país, donde cada año se producen un millón 600 mil toneladas de productos del mar.

Durante la Cuaresma y la Semana Santa se espera la comercialización de 250 mil toneladas de productos pesqueros y acuícolas, con un valor de 14 mil 500 millones de pesos.

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca hizo un llamado a consumir pescados y mariscos no sólo en la Cuaresma, sino también durante todo el año.

“A consumir más el alimento del mar y de nuestras granjas acuícolas, actualmente el consumo per cápita de nuestro país es de apenas diez kilos, menor que la media mundial, diez kilos por año, por ello necesitamos aumentar el consumo, se prevé para este año una ligera tendencia a la alza, ya que la población está cada vez más procurando una alimentación más sana, donde los pescados y mariscos juegan un papel fundamental, pero necesitamos más”, Mario Gilberto Aguilar, Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca.

Inician monitoreo ante posibles concentraciones de radioactividad

México mantendrá un monitoreo ante la posibilidad de contaminación por los incidentes de la central nuclear de Fukushima en Japón.

De acuerdo con Ramón Corral, titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, CONAPESCA, se revisan posibles concentraciones de radioactividad en el agua o medio ambiente.

“Estaremos monitoreando, estaremos muy pendientes, ustedes recordarán, por ejemplo en el petróleo se manejaba que iba a haber una afectación, afortunadamente no tuvimos ninguna afectación, no nos gustaría especular ni adelantar alguna perspectiva negativa”.

Señaló que Japón representa cerca de un 7% de exportaciones pesqueras nacionales.

Por otra parte, explicó que en cuaresma, se consume casi el 50% de pescados y mariscos del total del año.

“Se consume alrededor de 215 mil toneladas en esta temporada”.

Dijo que durante la cuaresma, en los estados del centro del país, se consume el 70 por ciento de las más de 200mil toneladas.

Destacó que se espera el consumo de un millón 112 mil toneladas para este 2011.

Llamó a cambiar los hábitos de consumo para que se considere a pescados y mariscos como parte de la dieta a lo largo del año.

Mario López Peña