Peso gana terreno frente al dólar

El peso ganó hoy 1.42 por ciento frente al dólar que se ubicó en 12.64 unidades, una disminución de 18.2 centavos, con lo que la moneda mexicana rompió una racha de cinco jornadas consecutivas a la baja.

Peso sigue avanzando

El peso se cotizó hoy en 11 con 94 centavos por dólar, 3.1 centavos más frente al precio referencial del miércoles, impulsado por la decisión de la calificadora Fitch Ratings de elevar la nota soberana de México.

Mejor apreciación del peso desde agosto de 2011

El tipo de cambio peso-dólar alcanzó hoy en operaciones interbancarias, un precio de 12 pesos con dos centavos, nivel no observado desde hace 21 meses, debido al aumento de la inversión extrajera.

Peso pierde 0.34%

El peso se depreció hoy 0.34 por ciento, la moneda cerró en 12 pesos con 11 centavos por dólar, con un retroceso de 4.11 centavos respecto al precio de referencia del viernes cuando tocó su mejor nivel en tres semanas.

Peso se cotiza en 12.27 por dólar

El peso mexicano se ubicó hoy en su mejor nivel en 19 meses impulsado por el buen desempeño de Wall Street…La moneda se cotizó en 12.27 por dólar,
avanzó 0.76 por ciento.

Peso gana 9.88 centavos

El peso mexicano se cotizó hoy en 12.53 pesos por dólar, lo que representó un avance de 0.78 por ciento y un nivel máximo de la moneda desde septiembre de 2011.

El Gobernador del Banco de México descartó una devaluación del peso

El Gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, descartó una devaluación del peso, debido a la prolongada crisis económica mundial.

Dijo que la moneda mexicana se encuentra en niveles competitivos con un escenario de finanzas sólidas.

“Una política fiscal sostenida y fuerte, tenemos una política monetaria que está anclando bien la inflación, no tenemos problemas de balanza de pagos, tenemos un nivel récord de reservas internacionales, tenemos el apoyo de la línea de crédito flexible del Fondo Monetario”.
En conferencia de prensa, tras reunirse con senadores del PRD, el titular del BANXICO destacó la importancia de fortalecer los ingresos tributarios.

Pero aclaró que el tema de eliminar la tasa cero al IVA o la creación de nuevos impuestos, es tarea de la Secretaría de Hacienda.

También se refirió a la reforma energética y la posible entrada de capital privado en PEMEX.

“Hay que explorar con la mente abierta cuáles son diferentes alternativas que hay para hacer que ese sector contribuya mucho más al crecimiento económico de México, hay muchas fórmulas, hay diferentes opiniones al respecto, pero yo si creo que es una pregunta fundamental que hay que hacernos como mexicanos”.

Minimizó la deuda contraída por estados y municipios.

“No estamos en una circunstancia donde ese tema tenga una importancia sistémica, al final del día el agregado de los adeudos son como de 3.5 por ciento del PIB y sobre todo, un porcentaje muy alto de todos los endeudamientos son sanos”.

Agustín Carstens destacó que se requiere incrementar los controles en las partidas presupuestales que garanticen que gobernadores y alcaldes contraigan deuda de manera responsable.

Martha Rodríguez

La moneda mexicana retoma fuerza

La moneda mexicana retomó hoy fuerza ante la debilidad de la moneda estadounidense y se cotizó a 13 pesos con 68 centavos por dólar a la venta, lo que representó una ganancia de 1.19 por ciento.

Las reservas internacionales de México mostraron un nuevo máximo histórico al registrar mil 31 millones de dólares la semana pasada y ubicarse en 156 mil 472 millones de dólares, reportó, hoy el Banco de México.

La economía mexicana perdió 872 billones de dólares en 40 años por evasión de impuestos, corrupción, crimen, drogas, armas y tráfico humano informó hoy Global Financial Integrity.

 

El alza en el tipo de cambio obedece a problemas externos, afirmaron especialistas financieros

El alza en el tipo de cambio no obedece a factores ni políticos ni económicos internos, sino a problemas externos, afirmaron especialistas financieros.

En conferencia, destacaron que el encarecimiento de la paridad peso dólar fue un ajuste positivo, que incluso sirvió como un resorte que aminoró mayores impactos económicos.

“No hay algo así que nos diga que el tipo de cambio debería dispararse más allá reflejando la volatilidad de lo que estamos viendo ahorita… Todavía la mayoría de los analistas piensan que el tipo de cambio debe regresar y estar más cerca en niveles de 13 que arriba de los 14 que está ahorita”, Jonathan Heat, Vicepdte. Comité indicador IMEF.

En recientes semanas, la cotización de la moneda mexicana frente al dólar se ha encarecido hasta alcanzar los 15 pesos por unidad.

Explicaron que la posible salida de Grecia de la Zona Euro y su contagio en Estados Unidos, son los principales detonadores de riesgo.

Sin embargo, aseguraron que a pesar de todo la economía mexicana se mantiene en números negros.

“Todavía no tenemos evidencia sólida para saber, para pensar qué va a haber un efecto de contagio mayor a lo que habíamos estimado anteriormente, nosotros pensamos que podemos librarla relativamente bien”.

En 2011 la economía mexicana creció 3.9 por ciento; en 2012 estiman pueda repuntar entre 3.5 y 3.8; y para 2013 esperan un avance de 3.6 por ciento.

 Oscar González

 

Medidas para apoyar al peso

La Comisión de Cambios de México anunció hoy medidas para apoyar al peso, entre ellas, subastas diarias por 400 millones de dólares, esto debido a que el peso ha operado en los niveles más bajos en 2 años y medio al cotizarse arriba de 14 unidades por dólar.

Por cuarta ocasión consecutiva bajaron las reservas internacionales de México y se ubicaron la semana pasada en 139 mil 612 millones de dólares, informó hoy el Banco Central.

La aerolínea estadounidense American Airlines con presencia en 50 países y 78 mil empleados se declaró hoy en quiebra  al registrar pérdidas por 162 millones de dólares y pasivos por 29 mil 500 millones de dólares.