Países exportadores de petróleo registran mayores emisiones de carbono y menor crecimiento económico

Los países exportadores de petróleo registran mayores emisiones de carbono y menor crecimiento económico, advirtió la investigadora Katya Pérez Guzmán.

Durante un foro en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales dijo que eso se explica debido a que en países como México, la renta petrolera es destinada a subsidios como el de la energía y combustibles.

“Estas cuatro características de un estado rentista están documentadas para distintos países, para México se cumplen algunas de éstas sobre todo los subsidios para la energía, no necesariamente después del choque de precios de los 70, pero sí aumentan desde ahí ésta visión del crecimiento”.

En grandes países exportadores de petróleo no hay relación entre emisión de contaminantes y crecimiento económico.

Lo que sí sucede en naciones dependentistas del energético como el nuestro.

La investigadora de FLACSO destacó que tras la explotación de la zona petrolera de Cantarell, vino una debacle económica para México.

“México creció mucho menos en promedio después de Cantarell que antes de eso, pero las razones por el menor crecimiento son varias, no necesariamente están ligadas a los recursos naturales, puede ser por su lugar en el comercio internacional, puede ser por su modelo de crecimiento que hubo un cambio por estos años”.

La investigadora advirtió que a pesar de las expectativas en la reforma energética, es posible que las cuentas fiscales sigan dependiendo del petróleo y en términos de crecimiento económico y de cambio climático, no es un buen panorama.

Se estima que durante 2013 se emitieron 32 mil millones de toneladas métricas de carbono a la atmósfera.

En México las emisiones en ese año fueron de 748 millones de toneladas de carbono.

Martha Rodríguez

@marthaarod

Inicia Pemex venta de crudo a India

Pemex firmó el primer contrato para vender a India petróleo ligero tipo olmeca, la petrolera enviará el primer cargamento la segunda quincena de febrero.

Baja 1.9% crudo mexicano

La mezcla mexicana de petróleo crudo de exportación se ubicó en 97.77 dólares el barril, 1.9 por ciento menos que la semana anterior, informó la Secretaría de Hacienda.

Sube balanza comercial de PEMEX

En enero, la balanza comercial de petróleo crudo, petrolíferos, petroquímicos y gas natural de PEMEX registró un saldo positivo de 2 mil 806 millones de dólares en flujo de efectivo, monto que representó un aumento de 29 por ciento a tasa anual.

PEMEX, tercer lugar mundial

Petróleos Mexicanos ocupa el tercer lugar mundial como productor de hidrocarburos, con una producción de mil 332 millones de barriles de petróleo crudo al año, reveló estudio realizado por expertos de Global Data.

Explota plataforma petrolera

Dos muertos, cuatro heridos y dos desaparecidos es el saldo de la explosión de una plataforma petrolera propiedad de Black Elk Energy, en el Golfo de México… Hasta el momento no se ha registrado derrame de petróleo.

Yacimiento de petróleo

Se halló un importante yacimiento de petróleo en aguas profundas del Golfo de México, que podría producir hasta 10 mil millones de barriles de crudo,  anunció hoy el Presidente Calderón.

La Secretaría de Economía informó hoy que han llegado de Estados Unidos 100 camiones con huevo y pidió paciencia a la población mientras se  abastece este producto y estabiliza su precio.

El INFONAVIT dio a conocer hoy que comenzó a devolver a 97 mil 279 pensionados el ahorro de la subcuenta de vivienda 97, cuyo saldo no supera los 10 mil pesos.

Pemex informó hoy que la producción de petróleo crudo se redujo en 26 mil barriles diarios

Pemex informó hoy que la producción de petróleo  crudo se redujo en 26 mil barriles diarios durante los primeros seis meses del 2012, entre otras cosas por cambios en las condiciones de mercado.

Las reservas internacionales de México incrementaron las semana pasada mil 62 millones de dólares para sumar 159 mil 980 millones de dólares informó hoy el Banco de México.

Comienza embargo petrolero contra Irán

Comenzó el embargo impuesto por la comunidad europea al petróleo de Irán… Esto como una medida internacional contra el programa nuclear del régimen de Teherán… La sanción, impuesta en enero pasado, prohíbe comprar crudo a Irán.

Irán deja sin petróleo a Alemania

Irán cortó el suministro de petróleo a Alemania… Esto en represalia por las sanciones internacionales en su contra por su programa nuclear… Con este ya son tres países que dejan de recibir petróleo iraní, Grecia, España y Alemania.