El próximo 13 de marzo la Fundación Mexicana para la Dermatología, realizará consultas gratuitas en 34 ciudades del país

cancerdepielSegún la Organización Mundial de la Salud, el cáncer de piel es el más frecuente en los seres humanos y cada año se diagnostican dos millones de nuevos casos.

La Fundación Mexicana para la Dermatología exigió la desaparición de las camas de bronceado.

“Requerimos tener evidencia científica de cuántas camas hay, cuántos le han dado cáncer por usar la cama de bronceado”, Laura Juárez, Pdta. Fundación Mexicana para la Dermatología.

Hasta 90 % de los casos con melanoma podrían evitar la mutilación a través de un diagnóstico oportuno.

El próximo jueves 13 de marzo la Fundación Mexicana para la Dermatología, realizará consultas gratuitas en 34 ciudades del país.

Los interesados deberán llamar sin costo al 55 54 66 64 o al 01 800 726 4625.

Oscar González

Cáncer de piel

La Secretaría de Salud y el Instituto Dermatológico de Jalisco realizarán una campaña gratuita para la prevención y detección de cáncer de piel el próximo 18 de agosto de las 8 y media de la mañana a la una y media de la tarde… Esperan atender a 700 personas.

Cáncer de piel

En México el cáncer de piel ocupa el primer lugar de incidencia en hombres y el tercero en mujeres.

A los 18 años de edad ya existe el daño acumulado suficiente para desarrollarlo.

“Si tienes una úlcera que no cicatriza o un lunar que ha cambiado de color, forma y tamaño, cuidado, esto podría ser una lesión sospechosa de cáncer de piel”, Minerva Gómez, Pdta. Fundación Mexicana para la Dermatología A.C.

Ella es la Señora Guadalupe Acosta; su cáncer fue tardíamente diagnosticado.

Le aparecieron unos lunares en la planta del pie y ganglios en la ingle.

En el hospital la raza le hicieron los estudios necesarios…esperaría el resultado en 15 días.

Ante la gravedad de su caso, el diagnóstico se lo tuvieron que revelar antes.

“Y en el camino le digo y porqué salieron tan rápido doctora, dice es que pensamos que era algo sencillo pero no, tiene usted cáncer y es de los más agresivos, no dije nada, me quedé callada pero el que sí lo resintió fue mi hijo”, Sra. Guadalupe Acosta, Testimonio.

El melanoma o tumor maligno en estado avanzado, provoca que el 50 por ciento de los pacientes con este tipo de cáncer, sufran la amputación de algún órgano o extremidad.

La Fundación Mexicana para la Dermatología advierte que el melanoma maligno es sumamente grave, porque puede matar al individuo en tres meses.

“Entonces la aparición de una lesión de tipo lunar irregular que tiene algunos datos incómodos a la vista puede ser sugestivo de que el paciente está confrontando un melanoma”, Leonel Fierro, Fundación Mexicana para la Dermatología A.C.

El cáncer de piel obedece a una mayor exposición al sol por razones laborales, deportivas o de recreo, así como por hábitos sociales como la visita a camas de bronceado.

El protector solar no es un permiso para exponerse al sol.

En este momento es medio día, una de las peores horas para estar bajo la luz directa del sol. De acuerdo con los especialistas, de las 11 de la mañana a las 4 de la tarde, uno no debe exponerse al sol directamente.

“Pues lo primero que vamos a hacer es cortarle su dedo, y le vamos a cortar la ingle para arriba para ver cuántos ganglios tiene, me quedé yo así? Le dije a mi esposo antes de que me corten el dedo me llevas a Acapulco para ir con mi pie completo”, Sra. Guadalupe Acosta, Testimonio.

Cada año se diagnostican 2 millones de nuevos casos en el mundo.

Oscar González

Aumentó 30% el cáncer de piel en Jalisco

30 por ciento aumentó este año el cáncer de piel en Jalisco dio a conocer el Instituto Dermatológico del Estado, que anunció  la realización de la Campaña Anual para la Detección Oportuna de Cáncer de Piel que se realizará mañana en Guadalajara.