Pino Suárez Dos, presenta la primera entrevista en televisión que ha otorgado, Stanley Paulson

Stanley Paulson en Pino Suárez Dos.

Stanley Paulson en Pino Suárez Dos.

Pino Suárez Dos, el domicilio del diálogo presenta la primera entrevista en televisión que ha otorgado, Stanley Paulson, uno de los pensadores más importantes de la teoría jurídica de nuestro tiempo y autoridad internacional en filosofía del derecho.

En esta entrevista exclusiva, reflexionó sobre la impunidad.

“Deploraríamos la falta de castigo cuando se trata de criminales y sus diferentes fundamentos para el castigo, desde el punto de vista de la filosofía jurídica, en otras áreas cuando hablamos de desobediencia civil con reformas en la política y el derecho, a lo mejor se podría proceder de manera más benévola en vez de castigar a los violadores pero esto es promocionar las reformas que son diferentes del castigo a un violador o a un criminal”.

 La entrevista completa se transmitirá este domingo a las 21:30 hrs. en el Canal Judicial.

 

 

El jurista mexicano Héctor Fix Zamudio en Pino Suárez Dos. Domingo 21:30 hrs.

En Pino Suárez Dos, el domicilio del diálogo, el jurista mexicano Héctor Fix Zamudio, autoridad en materia constitucional y ex presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, habló de los riesgos de las policías comunitarias.

“Son grupos incontrolados, a esos grupos deben desarmarlos, pueden hacer grupos comunitarios pero sin violencia, sin armas… ¿Recomendaría usted una acción enérgica del Estado mexicano?… Yo creo que sí, pedirles que entreguen las armas, exigírselas, y que se organicen sin armas porque si no se vuelven paramilitares… Estos maestros muy radicales se unen a estas autodefensas, sobre todo en Guerrero, eso es muy peligroso”.

La entrevista completa con el jurista Héctor Fix Zamudio la trasmitiremos el próximo domingo a las 21:30 hrs. en el programa “Pino Suárez Dos, el domicilio del diálogo”, por el Canal Judicial.

Héctor Fix Zamudio en Pino Suárez Dos

En Pino Suárez Dos, el domicilio del diálogo, el jurista mexicano Héctor Fix Zamudio, autoridad en materia constitucional y ex presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, explicó los beneficios de la nueva Ley de amparo para la ciudadanía.

Entre otros abordó el interés legítimo.

“En realidad lo que se quiere decir, que hay personas no identificadas que puedan ser afectadas por un acto de autoridad… Una representación puede, y esto es muy frecuente en Estados Unidos, puede interponer una acción judicial en nombre de todos los que resulten perjudicados por determinado acto de autoridad pero que no están organizados, entonces, el interés legítimo da una amplia gama de posibilidades”.

Entrevista a Bruno Bichir para Pino Suárez Dos (entrevista completa)

Recientemente tuvimos la oportunidad de entrevistar a Bruno Bichir en el programa Pino Suárez Dos.

Podríamos calificar la entrevista como interesante, enriquecedora y divertida. Sin embargo, compartimos contigo la entrevista completa.

El Canal Judicial obtuvo el Premio Nacional de Comunicación José Pagés Llergo 2011 “Paz y Democracia”

El Canal Judicial obtuvo el Premio Nacional de Comunicación José Pagés Llergo 2011 “Paz y Democracia”.

Fue galardonado en el género de Entrevista por el programa Pino Suárez Dos.

Fue elegida la entrevista que realizó el Director General del Canal Judicial, Enrique Rodríguez, al ex juez de la Audiencia Nacional Española, Baltasar Garzón.

¿Esto podría constituir un tema de análisis para la Corte Penal Internacional, el caso México y la lucha contra el crimen organizado con estas cifras aproximadas? Enrique Rodríguez, Director General, Canal Judicial.

“En primer lugar la situación de México y la acción de la violencia organizada en México es un hecho muy grave… Si en ese combate, que es necesario librar, corre la tentación de traspasar esos límites, quien lo haga, debe de asumir las consecuencias jurídico penales”, Baltasar Garzón.

Garzón, experto en temas de terrorismo y de justicia internacional, quien ordenó el arresto del ex dictador chileno Augusto Pinochet y persiguió los delitos del franquismo en España, dio una entrevista exclusiva para el programa Pino Suárez Dos en 2011.

“Se puede investigar el pasado en otras naciones, se puede aplicar la jurisdicción universal en otras naciones, sin embargo, en su propio país cuando intenta investigar esa etapa en que se cometieron muchas atrocidades se le trata de detener, se le trata de evitar que siga adelante”, Enrique Rodríguez, Director General, Canal Judicial.

Yo lo único que he hecho ha sido, y lo volvería a hacer una y mil veces, es aplicar la misma doctrina internacional para el mismo tipo de crímenes que se cometieron en épocas similares y en todo caso dentro de lo que es el marco, en el contexto de crímenes contra la humanidad”, Baltasar Garzón.

La decisión fue tomada por un jurado integrado por reconocidos periodistas, académicos e intelectuales.

Los ganadores de otros géneros fueron:

Noticia: Multimedios Televisión; reportaje: Álvaro Delgado de Proceso; fotografía: Rufina Jasso de Notimex; crónica: Armando Fuentes Catón de Reforma.

Los organizadores del Premio Nacional José Pagés Llergo convocan a profesionales de los medios de comunicación, a organizaciones académicas, sociales y civiles a proponer trabajos destacados por su valor periodístico, cultural, académico, político o social a favor de la cultura de la legalidad.

Mario López Peña

Dolores Delgado, Fiscal Especial de la Corte Penal Internacional, en Pino Suárez Dos

El programa Pino Suárez Dos, entrevistó precisamente a una de las responsables de integrar la investigación en contra de Muammar Gaddafi, acusado de asesinar a 800 personas durante la revuelta social en Libia.

Se trata de Dolores Delgado, Fiscal Especial de la Corte Penal Internacional.

Durante su visita a México habló del caso Libia y cómo se dará seguimiento a los crímenes cometidos durante la represión contra los rebeldes.

“Ahora después ocurre una cosa en Libia, después del 28 de febrero, que se produce una situación de conflicto interno, un crimen gravísimo es provocar una guerra civil en tu propio país y esto es lo que sucede, provocan una guerra civil porque, ojo, comenzaron a llegar mercenarios que se implican a lado de las fuerzas gubernamentales en la represión, especializados, muy bien armados, y muy bien dotados, gubernamentales, frente a ellos estaban los rebeldes, pero se produce una situación de conflicto interno importante, eso se sigue investigando”.

Le hacemos una invitación para que vea la entrevista completa el próximo viernes y domingo a las 9 y media de la noche en Pino Suárez Dos, que cumple 3 años al aire.

 

Pino Suárez Dos / Tercer Aniversario

Este viernes, en Pino Suárez Dos, programa especial de aniversario con el juez Baltasar Garzón.

El domicilio del diálogo cumple tres años y lo celebramos conversando. Viernes y domingo 21:30 horas.

Medalla de oro en la Universiada 2011

La clavadista mexicana, Paola Espinosa, obtuvo  medalla de oro, en la Universiada 2011, que se realiza en la ciudad China de Shenzhen.

Que se suma a las preseas de oro en el Campeonato Mundial de Natación de Roma 2009.

Y 3  medallas doradas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2010, además de la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.

Hace unos meses, Paola Espinosa estuvo en Pino Suárez Dos y explicó lo que siente al ganar.

“En los 2 clavados más difíciles para mí, en los que saqué 10, fue así que me sentí tan satisfecha de lo que he hecho en mi vida, tantos sacrificios, tanto esfuerzo, de que a mi entrenadora le haya ido tan mal en su inicio en este país, todas esas cosas, en vez de pensar lo que va a pasar, lo que va a suceder en Londres, era como remontarme a todos los sacrificios , todo lo que había trabajado, todo lo que hicimos juntas para estar ahí”.

Habló de sus aspiraciones como clavadista.

“Ahora sí quiero ser campeona olímpica (viene Londres 2012), claro ese es mi sueño y ese es mi objetivo y créeme que cada noche le doy una repasada a mis clavados y en serio que me gusta sentir eso, porque es una adrenalina que se siente muy padre, siento que estoy preparada”.

Para Paola Espinosa, Londres 2012 representarían sus terceros juegos olímpicos.

“Espero que la vida me demuestre que puedo ser campeona olímpica y si no llega a pasar así, la vida me lo demostrará  que no pude serlo, no por mi falta de trabajo, no por mi falta de empeño, sino por circunstancias que no me tocaba”.

Martha Rodríguez

 

Pino Suárez Dos / Nelson Vargas Basañez VIERNES 21:30 HRS.

Viernes 21:30 hrs. Pino Suárez Dos.

José Narro Robles en entrevista para Pino Suárez Dos / ESTRENO

Jose Narro Robles, médico y político mexicano, actual Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México.
En entrevista para Pino Suárez Dos con Enrique Rodríguez.