Las elecciones del próximo domingo dejarán más de 2 mil 500 toneladas de basura electoral
25/06/2012 Deja un comentario
Las elecciones locales y federales del próximo domingo uno de julio dejarán más de 2 mil 500 toneladas de basura electoral.
Son millones de pendones y mantas de plástico que fueron colocadas en las principales calles y avenidas del país.
Industriales del plástico y del reciclaje se declararon listos para procesar esos residuos, a fin de darles un nuevo uso y beneficiar así al medio ambiente.
“Y así este material sea aprovechado y no llegue al lugar donde no queremos que jamás llegue un residuo que tenga valor como son los rellenos sanitario, en el mejor de los casos, o a cielo abierto en algunos municipios en donde no tienen rellenos sanitarios o de plano que quede tirado en las calles”, Luis Gerardo Álvarez, Asociación Nacional de Industriales del Plástico.
Lamentaron que hasta el momento no han tenido respuesta de los partidos políticos y de los institutos electorales para facilitar el reciclaje de la basura electoral.
En las elecciones presidenciales de 2006 se reciclaron más de dos mil toneladas de plásticos que se utilizaron en las campañas proselitistas.
En México se procesan al año más de seis millones 200 mil toneladas de plástico, de las cuales sólo se recicla el 17 por ciento.
Para incrementar ese porcentaje, los industriales del reciclaje demandaron mayores incentivos fiscales y mejores normas para incentivar la inversión.
“Hoy por hoy en México estamos dejando en materia de plásticos estamos dejando de reciclar alrededor de 2.8 millones de toneladas en toda la república mexicana”, Carlos Alberto Saldate, Presidente Recicladores.
Lamentaron que en nuestro país no se ha concretado una verdadera cultura de separación de basura, que facilitaría su reciclaje.
Juan Carlos González