Hoy se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

Amnistía Internacional exigió hoy al Estado mexicano erradicar la pobreza.

Según el CONEVAL 53 millones y medio de mexicanos viven en condiciones de pobreza y 20 millones enfrentan pobreza alimentaria.

Dieron a conocer hoy estas cifras con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.

El INEGI informó que el número de personas con pobreza extrema se redujo de 11.3 % a 9.8 % en 2012.

De acuerdo a la CEPAL, México ocupa el 8° lugar entre los países con más pobreza en Latinoamérica.

Honduras encabeza la lista.

Faltan menos de mil días para que venzan los objetivos del milenio y según organismos internacionales, México no cumplirá la meta de reducir a 50% la pobreza.

GDF crea Sistema de Seguridad Alimentaria

El Gobierno del Distrito Federal dio a conocer el acuerdo que crea el Sistema para la Seguridad Alimentaria, que busca atender a la población que vive en condiciones de pobreza extrema, la cual se estima en más de 160 mil personas.

Cruzada contra el Hambre en Oaxaca

Inició la Cruzada contra el Hambre en 172 comunidades de Oaxaca … Con la implementación de cocinas comunitarias el Gobierno combatirá la pobreza alimentaria en las zonas más marginadas del Estado.

Pobreza alimentaria en Hidalgo

La Secretaría de Desarrollo Social de Hidalgo informó que en el Estado hay más de 370 mil ciudadanos en pobreza alimentaria.

En México 28 millones de personas se encuentran en pobreza alimentaria

En México 28 millones de personas se encuentran en pobreza alimentaria, 5 millones de niños con hambre y 1 millón tiene desnutrición.

Académicos alertaron del fracaso en la política alimentaria en el país que ha llevado a miles de comunidades a la pobreza y pobreza extrema.

“Han muerto por causas evitables y prevenibles, un millón 300 mil niños menores de 5 años en México, esto ni siquiera está presente en la conciencia de la población, pero además hemos destruido nuestros sistemas agrícolas”, Dr. Abelardo Ávila, Investigador Instituto Nacional de Ciencias Médicas y nutrición.

Con un cambio en el modelo económico, advierten que podrían salvarse cada año hasta 1 millón 300 mil niños que fallecen por complicaciones derivadas de su desnutrición.

Académicos de más de 20 instituciones entregarán al nuevo gobierno de la república una propuesta de política pública en materia alimentaria que busque erradicar la desnutrición, crisis de alimentos y la obesidad.

La propuesta se hará de las conclusiones del Foro Nacional para la Construcción de la Política Alimentaria y Nutricional en México, que se realizará el 11 y 12 de junio.

 “Cómo podemos desde la academia comenzar a sentar las bases de un nuevo modelo siendo que por cifras oficiales podríamos demostrar la fragilidad de este sistema y que se trata de la vida de las personas”, Julieta Ponce, Centro de Orientación Alimentaria.

Se analizarán temas como la productividad del campo, el acceso de las personas a los alimentos,  regulación sanitaria de productos chatarra, entre otros.

Martha Rodríguez