Resultados del Semáforo del Desarrollo Policial 2015

En México 15 policías estatales reprobaron en materia de carrera policial, profesionalización, certificación integral y régimen disciplinario.

Así lo revela el Semáforo del Desarrollo Policial 2015, que dio a conocer  la organización Causa en Común y que muestra, en general, un deficiente avance de la mayoría de las policías estatales.

 “El promedio nacional en materia de desarrollo policial 2015 es de 6.1, o sea de panzazo el promedio nacional, dicho resultado demuestra que las policías estatales no están cumpliendo con los procesos de desarrollo policial que marca la ley”, María Elena Morera, Presidenta de Causa en Común.

Entre los estados reprobados, que muestran mayores deficiencias en materia de desarrollo policial, se encuentran Tlaxcala, Campeche, Baja California Sur, zacatecas y Puebla.

Querétaro, con una calificación de 9.1 es el Estado mejor evaluado en este ejercicio desarrollado por Causa en Común.

 “Con este desarrollo policial que tenemos la pregunta es cómo plantean los gobernadores construir policías estatales únicas”.

La directora de Causa en Común aseguró que los resultados del Semáforo del Desarrollo Policial muestran una falta de voluntad política para garantizar la viabilidad operativa de las policías estatales.

Situación, que dijo, pone en riesgo el buen funcionamiento del nuevo sistema de justicia penal.

Juan Carlos González

@JUANCA72CJ

 

Crean de Policía Rural en Guerrero

En Guerrero se modificó la Ley de seguridad pública del Estado para crear el Cuerpo de Policía Rural, como órgano auxiliar de la seguridad pública estatal. El cual, se integrará con miembros de la propia comunidad y su actuación se enfocará a mantener la tranquilidad en su comunidad

Transparencia Internacional dio a conocer resultados del Barómetro Global de la Corrupción 2013

La organización Transparencia Internacional dio a conocer los resultados del Barómetro Global de la Corrupción 2013.

Más de la mitad de las 114 mil personas encuestadas en el mundo, considera que la corrupción se ha agravado en los últimos dos años.

Esta cifra demuestra que la corrupción es un problema global y que afecta a distintas culturas y países, según Transparencia Internacional.

En el caso de México, el 73 por ciento de los entrevistados considera que la policía es una institución extremadamente corrupta.

En segundo lugar ubican a los partidos políticos, con 72 por ciento y en tercer lugar a los funcionarios públicos con 67 por ciento.

El Poder Judicial se ubica en cuarto lugar con un porcentaje menor, de 58 por ciento, aunque no se especifica si se trata del federal o local.

De los mexicanos que fueron encuestados por Transparencia Internacional, el 61 por ciento declaró haber pagado algún soborno a la policía en el último año.

El 55 por ciento a alguna autoridad judicial, el 31 por ciento por servicios de construcción y el 27 por ciento pagó  soborno a alguna autoridad para un registro o permiso.

Juan Carlos González

Enfrentamientos entre manifestantes y policía

Una manifestación en Bangladesh terminó en un violento enfrentamiento entre policías y activistas de la oposición que protestaban por un juicio político a integrantes de su partido.

Suspensión definitiva de construcción de cuartel de policía en Nuevo León

El 3er. Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del estado de Nuevo León revocó y concedió la suspensión definitiva para que no surta efectos la licencia de uso de suelo y construcción de un cuartel de policía o una instalación análoga.

En su momento, el otorgamiento de construcción de ese cuartel policíaco había sido otorgado por las autoridades responsables respecto de un inmueble localizado al sur de la ciudad de Monterrey.

Magistrados del 3er. Tribunal determinaron que se concedió la suspensión definitiva de construcción del cuartel de Seguridad del Gobierno del Estado de Nuevo León, al considerar que quienes buscaron la protección de la justicia demostraron ser vecinos colindantes del inmueble donde se desarrollan actividades de policía o cuartel.

Para ello, determinó el 3er. Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, se tomó en cuenta su derecho fundamental a la protección de la vida.

Con base en la información de las autoridades estatales, en el inmueble donde se pretende construir el cuartel de policía, existiría el manejo de armas de fuego, artefactos explosivos; entrada y salida urgente de vehículos militarizados e incluso el edificio puede ser blanco de ataques.

Lo anterior pone en riesgo a los vecinos al sufrir daños colaterales ante la convivencia diaria con las fuerzas armadas.

La suspensión definitiva no prejuzga sobre el fondo del asunto y únicamente tiene vigencia hasta en tanto se resuelva el juicio de amparo en lo principal, en el cual, incluso pueden llegar a considerarse constitucionales los actos reclamados, permitiendo la continuación de las funciones del inmueble.

Miguel Nila

Permiten a policías barba islámica

Un tribunal egipcio avaló hoy que los agentes de policía pueden dejarse crecer la barba, poniendo fin a una convención de décadas que impedía a los agentes expresar su ideología islámica.

Pretenden terminar con juicios populares

El Gobierno de Guerrero enviará al Congreso del Estado una iniciativa para crear una policía que sea auxiliar de la federal, estatal y municipal… La Policía Comunitaria no podrá portar armas exclusivas de las fuerzas armadas.

Nueva policía

En Nuevo León se publicó el decreto que crea la institución policial estatal Fuerza Civil, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública, que tendrá a su cargo la seguridad y protección de la población, prevenir e investigar los delitos, para lo cual contará con un área de inteligencia.

Respaldan alcaldes autodefensa en Guerrero

Alcaldes, síndicos y regidores de 15 municipios de la Costa Chica y montaña de Guerrero respaldaron la autodefensa armada en la entidad… Desde el 5 de enero la policía comunitaria se ha hecho cargo de la seguridad en las zonas más violentas del Estado.

Se unen San Marcos, Juan R. Escudero y Cuautepec

Ya son seis los municipios que se unieron para conformar la policía comunitaria en Guerrero… En el Estado continúa el operativo de seguridad en el que participan la Marina, el Ejército y la Policía Federal.