Proponen carrera universitaria y aumento de salario a los policías en México
04/09/2013 Deja un comentario
En términos generales incurren en abusos, errores ostensibles y conductas delictivas, están lejos de alcanzar mínimos de calidad profesional y confiabilidad.
Carecen de conocimientos y capacidades para ejercer adecuadamente sus funciones, de práctica de defensa personal, disparos de armas de fuego, informática, de razonamiento oral y escrito, y sus condiciones físicas son deplorables.
Frente a ello el Programa Universitario de Derechos Humanos de la UNAM, propuso carrera universitaria y aumento de salario a los policías en México.
En conferencia, Luis de la Barreda, coordinador del Programa, advirtió que sin policías rigurosamente formadas, profesionales y confiables, la vigencia efectiva del estado de derecho es irrealizable.
“Uno de los problemas más graves que está viviendo México al menos algunas regiones del país, es el de la inseguridad pública”.
Detalló que es imprescindible que la formación básica tenga una duración de por lo menos dos semestres para los aspirantes a las áreas de reacción, cinco semestres para los policías de prevención, y ocho para los de investigación.
“La instauración de una autentica carrera de formación policial obligatoria para todos los aspirantes a ser miembros de las corporaciones policiacas”.
Respecto a las percepciones económicas, propuso que los salarios vayan de los 21 mil pesos a elementos de reacción, hasta los 36 mil para policías federales.
Oscar González