Cambio Político, Reformas e Instituciones en México 2007-2009

En el marco de la Feria del Libro del Palacio de Minería, se presentó el libro: Cambio Político, Reformas e Instituciones en México 2007-2009.

La obra coordinada por Héctor Zamitiz, analiza que pasó con el cambio y la frustración que ha generado la transición democrática.

En sus páginas se refleja de manera crítica, la incapacidad del gobierno para resolver problemas como la pobreza, la desigualdad, la falta de empleo, la inseguridad, o la violencia.

“Todo mundo pidió democracia, pero nadie se quiso mover en sus privilegios. Empresarios, sindicatos, monopolios si quieren cambios, pero nadie quiere perder sus privilegios, que haya lo que sea, que venga el cambio, pero no me toquen mi espacio, por el contrario quiero ampliarlo y quiero expandirme”.

En este espacio, también se presentó el libro Desarrollo Económico Sustentable coordinado por Rafael Reséndiz.

En él se explica que el concepto de sustentabilidad se ha desvirtuado y que va más allá del medio ambiente.

“El desarrollo social es mucho más complicado, porque implica una serie de aristas de lo social, de lo político, de lo económico y medio ambiental para entenderlo, ahora todos los políticos, todos los partidos políticos en este país y en el mundo, se llenan la boca hablando que sus proyectos son sustentables, que están insertos en el desarrollo sustentable y nosotros nos damos cuenta que esto sigue siendo pura retórica”.

El INEGI también presentó la Encuesta Ingreso Gasto 2010; además, continuaron las actividades para fomentar la no violencia en contra de las mujeres.  

José Luis Guerra García

Disculpas públicas por Twitter

Un político en Malasia fue condenado a twittear 100 veces durante 3 días una disculpa pública… Lo anterior por acusar a los directivos de una revista de maltrato laboral… El texto deberá decir: he difamado a Blu Inc Media y a la Revista Mujer. Mis tweets sobre sus políticas de recursos humanos no son ciertos. Me retracto de lo que dije y pido disculpas.