Cultura de la legalidad

Costos humanos, económicos y sociales incalculables padece México como consecuencia de la falta de una mayor cultura de la legalidad.

Durante la presentación de “Por lo derecho”, Asociación Civil enfocada a la promoción de los valores y la educación, alertaron sobre el impacto negativo de la contra cultura de la legalidad, donde es más valorado comportarse fuera de la ley que estar dentro de ella.

“Hay quien se para en el semáforo rojo, el de atrás le comienza a tocar el claxon porque está parado respetando la ley”, Sylvia Pérez, Pdta. Consejo Ejec., Por lo Derecho A.C.

En la Biblioteca de la Fundación Miguel Alemán, informaron de la integración de un consejo consultivo que fungirá como órgano se asesoría y consulta de autoridades.

“Revalorar y dignificar la importancia de la norma para que yo entienda que lo que hago hoy tiene un impacto directo en lo que sucede en la sociedad”, Francisco Rivas, Vicepdte. Consejo Ejecutivo Por lo Derecho A.C.

Consideraron de vital importancia para el desarrollo del país, fortalecer la vigencia del Estado de derecho, sobre todo ahora en que se observa el peligro que representa su inexistencia.

“Hace apenas dos meses un camión de mudanzas arrolló a mi hija en una bicicleta en el carril que había construido el gobierno del distrito federal para que se promueva el uso de las bicicletas”, Alejandro Carrillo, Por lo Derecho A.C.

Añadieron que sus ideas y propuestas serán enviadas al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y a la Secretaría del Trabajo.

Oscar González