Fallece Nadine Gordimer

Con 90 años de edad, falleció la Premio Nobel de Literatura, Nadine Gordimer.

Murió en su casa en Johannesburgo.

La escritora sudafricana es considerada una de las luchadoras más importantes contra el apartheid.

Algunas de sus novelas como como «Mundo de extraños» y «La hija de burger», fueron prohibidas por las autoridades sudafricanas durante el apartheid.

Esto fue lo que dijo durante una entrevista en 1991, el año en que recibió el Premio Nobel de Literatura.

“¿Cómo ha sido mi vida como escritora? Bueno, ya sabes, yo soy lo que se conoce como un escritor natural, he estado escribiendo desde que era niña. Tuve problemas con tres de mis libros que fueron prohibidos, eso es una experiencia extraña para un escritor. Tuve la suerte de estar escribiendo en un idioma del mundo, en Inglés, por lo que tuve la suerte de ser publicada en otro lugar, pero siempre quieres que se lea en su propio país por su propia gente”. 

Muere Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez hoy en la Ciudad de México

Este jueves falleció el escritor colombiano Gabriel García Márquez a los 87 años de edad.

Luego de varios días de especulación sobre sus condiciones de salud, murió cerca de las tres de la tarde en su casa en la Ciudad de México una de las máximas figuras de la literatura latinoamericana del siglo XX.

Tras conocerse la noticia de su muerte, familiares y amigos acudieron a la casa del Premio Nobel de Literatura 1982.

Agradecidos lectores, conmovidos, le llevaron ofrendas de flores amarillas.

A finales de marzo pasado fue internado en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición «Salvador Zubirán” por un cuadro de deshidratación, y de infección pulmonar y vías urinarias.

Fue dado de alta una semana después y desde entonces su familia mantuvo en secreto su padecimiento.

El cuerpo de Gabriel García Márquez fue velado en una funeraria cercana a su casa, después de un aparatoso operativo policiaco que sirvió para contener a las decenas de periodistas que acompañaron el recorrido.

En México y en el mundo abundaron los lamentos y las condolencias por la partida del autor quien, a golpes de palabra, realidad y magia, transformara la interpretación de la literatura del siglo pasado. a través de las redes sociales y en mensajes públicos, jefes de estado, organizaciones internacionales, escritores, críticos y millones de lectores enviaron mensajes de agradecimiento, de dolor y de recuerdo.

El presidente Enrique Peña, vía twitter, lamentó en nombre del pueblo mexicano el fallecimiento de García Márquez, y agradeció el enriquecimiento de la vida nacional al hacer su casa de nuestro país.

El mandatario colombiano, Juan Manuel Santos escribió: “Mil años de soledad y tristeza por la muerte del más grande colombiano de todos los tiempos. solidaridad y condolencias a la Gaba y su familia».

El ex presidente colombiano Álvaro Uribe, recalcó el enamoramiento universal hacia Colombia que logró garcía Márquez.

Rafael Correa, presidente de Ecuador, escribió «Tendremos años de soledad, pero quedan sus obras y amor por la patria grande. ¡Hasta la victoria siempre, Gabo querido!».

El mandatario peruano, Ollanta Humala, dijo que «Latinoamérica y el mundo entero sentirán la partida de este soñador. Descansa en paz Gabriel García Márquez allá en Macondo».

La UNESCO agradeció su realismo mágico y hasta la guerrilla de Las FARC subrayó: «Pierde Colombia, pierde el mundo por el fallecimiento de Gabo. Sus obras salvaguardan su memoria. Acompañamos a su familia en este momento».

Barack Obama reconoció que el mundo perdió a uno de sus escritores más visionarios, y uno de sus favoritos desde que era joven.

Comienza la leyenda que puso a América Latina y la magia de su realidad en el imaginario de millones de lectores.

Mario López Peña

Alice Munro gana Premio Nobel de Literatura

La escritora canadiense Alice Munro ganó hoy el Premio Nobel de Literatura.

Es considerada la Maestra del Cuento Corto Contemporáneo, por lo que se le otorgó este galardón.

La obra de Alice Munro se construye a partir de relatos cotidianos que logran mostrar la naturaleza humana, descubriendo sus pasiones y temores.

Se caracteriza por una armoniosa narrativa dotada de claridad y realismo psicológico generalmente en torno a personajes femeninos.

“Mis historias han tenido todo notablemente para los relatos cortos, yo realmente espero que esto haga que la gente vea el cuento como un arte importante, no sólo como algo con lo que juegas antes de que tengas una novela escrita”.

Comenzó su carrera en 1968 y ha publicado una novela y 13 recopilaciones de cuentos cortos entre las que destacan: “Amor de una mujer generosa”, “Demasiada felicidad” y “Mi vida querida”.

El poeta Pablo Neruda falleció a causa de cáncer de próstata

El poeta Pablo Neruda falleció a causa de cáncer de próstata.

Son los primeros resultados oficiales sobre la muerte del poeta, dados a conocer hoy por  el Servicio Médico Legal de Chile.

Las pruebas realizadas con rayos “X” a los restos de Neruda, fueron entregadas al juez que instruyó esclarecer la muerte del Premio Nobel de Literatura.

La investigación comenzó debido a la sospecha de que el régimen militar de Augusto Pinochet pudo envenenar al poeta chileno en 1973.

Los restos de Pablo Neruda serán sometidos a pruebas radiológicas e histológicas para determinar la causa de su muerte.

Mario Vargas Llosa obtuvo el premio literario “Carlos Fuentes”

El escritor peruano Mario Vargas Llosa obtuvo hoy el premio internacional “Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Idioma Español”.

Es la primera vez que se entregará el premio que se creó en julio pasado.

El jurado otorgó el galardón a Vargas Llosa por la contribución que desde el español ha hecho para el enriquecimiento del Patrimonio Literario de la Humanidad.

El autor de obras como “La ciudad de los perros” y “La casa verde” ganó el Premio Nobel de Literatura en 2010.

El Premio Carlos Fuentes, que además otorga 3 millones de pesos, será entregado el próximo 11 de noviembre.

XXXI Feria Internacional del Libro Politécnica

Con el reto de lograr que los jóvenes practiquen la lectura de textos impresos y electrónicos frente al entretenimiento tecnológico y de las redes sociales fue inaugurada la XXXI Feria Internacional del Libro Politécnica.

“Merecemos y necesitamos vigorizar nuestra sensibilidad a través de las manifestaciones del arte y la cultura, y es a través de los libros como podemos establecer ese diálogo permanente con lo humano”, Yoloxóchitl Bustamante, Dir. Gral. IPN.

La feria cuenta con más de 130 mil títulos, ubicados en cuatro mil metros cuadrados de terreno de exposición… Se espera la visita de más de 80 mil personas.

Además de la oferta editorial, participan organizaciones sociales, gobiernos estatales y municipales, así como universidades de todo el país.

“Estamos sembrando cultura porque deseamos cosechar, a través de la lectura, mejores personas, mejores mexicanos”.

Argentina, considerada una potencia editorial mundial por imprimir en 2011 32 millones de ejemplares, es el país invitado.

Esta feria fue dedicada al escritor Carlos Fuentes y conmemora el aniversario 110  del Premio Nobel de Literatura.

La XXXI Feria Internacional del Libro Politécnica permanecerá abierta hasta el domingo 26 de agosto próximo.

Luego de la inauguración, la Directora General del Instituto Politécnico Nacional señaló que esta institución revisará el posible ingreso de dos mil 750 estudiantes, así como cerca de tres mil en modalidad a distancia.

Mario López Peña

En el Senado se inauguró el Auditorio “Octavio Paz”

En el Senado se inauguró el Auditorio “Octavio Paz”, como homenaje al escritor mexicano, Premio Nobel de Literatura 1990.

Ante Doña Marijó Paz, viuda del poeta, el historiador Enrique Krauze,  dijo que con esto se reivindica políticamente a paz, pues aunque dejó una obra poética basta, por su crítica del poder, en las últimas décadas no fue reconocido en su propia patria.

Al consagrar el nombre de Octavio Paz en el auditorio del Senado de la República, no sólo rinden ustedes homenaje a aquel mexicano extraordinario, sino también a la voluntad de diálogo que él en sus propias palabras preparó para nosotros: diálogo, no monólogo; diálogo que es ante todo disposición a razonar, a fundamentar, a escuchar

En el homenaje, estuvieron presentes personalidades como Enrique González Pedrero, Fernando Serrano Migallón, Eduardo Lizalde, Ernesto de la Peña, Guillermo Tovar y de Teresa, Amparo Galdoz, Homero Aridjis y Arnaldo Coen.

Conferencia Vargas Llosa

“Voy a dedicar lo mejor de mi tiempo y energía a escribir y voy a buscar trabajos alimenticios que no perturben eso, si eso significa que voy a vivir con enormes dificultades materiales, pues que signifique, pero yo sé que voy a ser infinitamente más infeliz si yo renuncio por razones prácticas a la Literatura”.

El Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, aseguró que la función más importante de la enseñanza es ayudar a niños y jóvenes a descubrir su vocación y convencerlos de entregarse a ella, pues es la mejor manera de defenderse contra la infelicidad.

Cuando trabajo, y trabajo mucho porque tengo una gran dificultad para escribir, sudo tinta pero sufriendo, gozo, y no cambiaría por nada y por nadie ese placer”.

Al dictar la conferencia magistral “Poder y Educación Superior”, el escritor peruano dijo que las universidades no pueden dedicarse a formar sólo especialistas prescindiendo de las humanidades,  pues sólo ser formaría autómatas.

“El objetivo fundamental en la vida no puede ser exclusivamente el éxito en términos económicos o de poder, el verdadero éxito en una sociedad es haber reducido al máximo la infelicidad humana”.

En la Universidad Autónoma Metropolitana, el autor de “Ciudad de los Perros” reiteró que es un error elegir la profesión pensando sólo en el dinero.

“Las personas más desdichadas que yo he conocido en mi vida, lo eran o lo son porque dedican su existencia a hacer cosas que no les gustan”.

Entre las actividades de Mario Vargas Llosa por México se encuentran la clausura del Congreso Internacional de Innovación Educativa, el viernes será condecorado con la Orden del Águila Azteca por el Presidente de la República y el fin de semana ofrecerá en el Palacio de Bellas Artes, dos funciones de la obra “Las Mil Noches y Una Noche”, donde el escritor actuará en el papel principal.

Martha Rodríguez

Otorgan título de Marqués a Vargas Llosa

El Rey Juan Carlos de España otorgó hoy el título nobiliario de Marqués al Premio Nobel de Literatura 2010 Mario Vargas Llosa.

El escritor peruano recibió este título por su extraordinaria contribución, apreciada universalmente, a la literatura y a la lengua española. El título se otorgó al escritor y sus sucesores de acuerdo con la legislación nobiliaria de España.

 Vargas Llosa agradeció al Rey y al mismo tiempo dijo a la radio peruana “Yo nací plebeyo y voy a morir plebeyo”.

 A partir de hoy el Nobel de Literatura es el Marqués de Vargas Llosa.