Proceso en el que participarán alrededor de 3 millones de personas, entre funcionarios de casillas y representantes de partidos políticos.
Quienes se encargarán de recibir la votación y vigilar que el proceso, se desarrolle con apego al marco legal.
“Yo lo que les puedo decir, es que estamos listos al cien por ciento, los sistemas de información están funcionando adecuadamente, nuestro personal estaba debidamente capacitado para llevar a cabo sus actividades”, Leonardo Valdés, Consejero Presidente IFE.
Los integrantes del Consejo General, iniciarán esta histórica jornada, con un acto cívico en la explanada del IFE.
A las 8 de la mañana, hora en la que se tiene previsto abrir las más de 143 mil casillas, el Consejo General se declarará en sesión permanente.
“Es muy probable que en este primer tramo, haya pronunciamientos de los partidos políticos, en fin, se formaliza el arranque de la propia jornada electoral”, Lorenzo Córdova, Consejero IFE.
Una vez recibidos los primeros informes, el Consejo General decretará un receso.
Espacio que aprovecharán los consejeros electorales, los representantes del poder legislativo y de partidos políticos, para cumplir con su obligación ciudadana de votar.
Cerca del medio día, el IFE reanudará la sesión del Consejo General.
Momento que se aprovechará para dar a conocer el número de casillas instaladas y los incidentes registrados en las primeras horas de la votación.
“Hacia el medio día, a la una de la tarde, el Consejo General va a informar como está el proceso de instalación de casillas y como está procediendo la recepción de los votos ciudadanos”, Leonardo Valdés, Consejero IFE.
Posteriormente se declarará un nuevo receso, para reanudar los trabajos a las 8 de la noche, hora en la que ya cerraron la totalidad de las casillas, incluidas las del norte del país, cuyo huso horario en relación al Distrito Federal, es de menos 2 horas.
En ese momento se dará un informe de cómo transcurrió la jornada electoral en todo el país.
A esa hora, a las 8 de la noche, arrancará la contabilización de votos del programa de resultados electorales preliminares, que difundirá al público las actas de escrutinio y cómputo de los 300 distritos.
“Y a partir de ese momento se libera la posibilidad de que quienes han realizado conteos rápidos o encuestas de salida, puedan dar sus resultados. A las 8 de la noche arranca como decíamos el PREP”, Lorenzo Córdova, Consejero IFE.
A las 11 de la noche con 45 minutos, el Presidente del IFE, Leonardo Valdés, dará a conocer en cadena nacional, los resultados del conteo rápido.
Mecanismo que permitirá conocer las tendencias de la votación en la elección presidencial.
Prácticamente con este anuncio, concluirá la jornada electoral de este uno de julio.
Reto que el IFE espera superar, con éxito.
“Pues el gran reto de darle al país, buenos resultados, buenas cuentas, en cuanto a lo que concierne al propio instituto, es decir, darle resultados con transparencia, con oportunidad, con suficiencia, esto es lo que corresponde al instituto”, Sergio García Ramírez, Consejero IFE.
Jornada que se espera se desarrolle en calma y con total civilidad.
“Pero no solamente el instituto es responsable de las jornadas, o días, o de las horas por venir, sino que somos responsables todos los ciudadanos, los partidos políticos, el gobierno de la república y otras instancias, o sea que aquí se requiere la concurrencia de todos”.
Luego de la jornada electoral, el Consejo General del IFE, reanudará sus trabajos el miércoles 4 de julio a las 8 de la mañana, con la sesión de cómputos distritales.
Sesión, en la que se conocerán los resultados oficiales de las elecciones para Presidente, Diputados Federales y Senadores.
José Luis Guerra García