El hecho de que el Consejo General del IFE, opere sin 3 de sus integrantes, no implica que las resoluciones que adopte para organizar los próximos comicios federales, sean ilegales.
La legitimidad de las decisiones del Consejo General se deriva del apego a la ley y no de la cantidad de sus integrantes. Leonardo Valdés, Consejero Presidente IFE.
Los consejeros hicieron un llamado a los actores políticos y a la sociedad, para que la aplicación de la ley en estas condiciones, no se utilice como una estrategia para desacreditar el proceso electoral, en el que se renovará la Presidencia de la República y el Congreso de la Unión.
“Construyamos un pacto de respeto a la ley por parte de todos los actores que participan en el proceso democrático. Las elecciones de 2012 requieren de la participación constructiva de los partidos y los medios de comunicación. A nadie conviene debilitar al IFE”.
Manifestaron que hasta ahora, los partidos solo tienen aspirantes a precandidatos; sin embargo el IFE, vigilará que éstos no violen la ley.
“Hay que distinguir lo que son aspirantes de precampaña, de precandidatos, y eso lo dice la ley y también el reglamento, y le quiero agregar algunas tesis de Sala Superior; modo quiero también advertir que es importante distinguir entre la forma de allegarse y a través de propuestas concretas no solo al interior del partido, si no que esto sea extensivo hacia aquellos que no forman parte del partido y allí está diferencia entre actos anticipados de precampaña o no”, María Macarita Elizondo, Consejera IFE.
“En periodo reciente no hemos recibido quejas en esa dirección y estaremos atentos al, al inicio pues de propiamente el proceso de competencia interna de los partidos que será el 18 de diciembre en lo que conocemos como la fase de las precampañas”, Alfredo Figueroa, Consejero IFE.
Los consejeros del IFE afirmaron que están comprometidos para dar certeza al proceso electoral, supervisando que los candidatos cumplan con los requisitos de ley y de que no recurran a fondos de dudosa procedencia para financiar las campañas.
José Luis Guerra García