Apoyo a presos indígenas

La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas modificó el programa de excarcelación de presos indígenas, para garantizar a estas personas defensores de oficio de calidad y traductores bilingües. Además, apoyará a primo delincuentes, que no hayan sido sentenciados por delitos dolosos, que tengan derecho a la libertad bajo caución, cuando la fianza no supere los 74 mil 474 pesos.

Piden libertad de presos

Militares israelíes se enfrentaron con manifestantes palestinos que pedían la liberación de presos palestinos en cárceles de Israel, los soldados dispararon gases lacrimógenos y granadas contra la multitud.

Chile indulta a mil 65 reos

Chile indultará a 370 presos originarios de Perú… Los beneficiados serán repatriados a su lugar de origen, pero tienen prohibido regresar a Chile en 10 años… El indulto beneficiará a mil 65 reos entre los cuales figuran también argentinos y colombianos.

Concluye huelga de hambre de presos palestinos

Mil 600 presos palestinos en Israel, levantaron la huelga de hambre que mantuvieron por 28 días… Las autoridades resolvieron sus exigencias como mejoras en las condiciones de vida de las cárceles, el derecho a las visitas familiares y que reclusos sin una condena o proceso judicial en curso obtengan su libertad.

Mueren 44 y se fugan 30 presos

30 reos se fugaron de la Cárcel de Apodaca, en Nuevo León, luego de una riña entre Los Zetas e integrantes del Cártel del Golfo, que dejó 44 muertos.

Rodrigo Medina, gobernador del estado, afirmó que la fuga se dio por complicidad de las autoridades penitenciarias.

El Director de la Cárcel, Jerónimo Miguel  Andrés Martínez, el Subdirector, Juan Hernández Hernández, el Jefe de Seguridad, Óscar Meneses Laureano y el Comisario  General de la Administración Penal, Ernesto García Guerrero; así como 18 guardias de seguridad fueron separados de sus cargos y se encuentran bajo investigación.

La mayoría de los fugados estaban presos por delitos federales.

El gobierno de Nuevo León ofreció 10 millones de pesos de recompensa por su captura.

Mueren 350 presos en Honduras

350 presos murieron y más de 30 resultaron heridos hoy por un incendio en la Cárcel de Comayagua, en Honduras.

El fuego se suscitó luego de que un reo quemara un colchón, dentro de su celda.

La mayoría de las víctimas no lograron salir de su encierro.

475 personas sobrevivieron de 850 que se encontraban en el lugar.

La cárcel tenía cabida para 250 presos.

En su desesperación, familiares de las víctimas se enfrentaron a la policía y acusaron a las autoridades de negligencia.

Los directivos de la Cárcel Granja Penal de Comayagua, así como el director de los penales en Honduras fueron destituidos.

La Organización de Estados Americanos instruyó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos investigar la tragedia.

Utilizarán a presos como mano de obra

Alabama empleará a presos para labores agrícolas… Lo anterior por la escasez  de inmigrantes atribuida a la nueva ley que criminaliza a los indocumentados.

Liberan a 70 presos indígenas

70 reos indígenas fueron liberados en Sinaloa como parte del programa de excarcelación de presos indígenas en el estado, pagando la fianza y reparación de daños con máximo de 65 mil pesos.

Liberan a 148 presos

Presos que tienen tomado un penal en Venezuela, entregaron hoy a 148 rehenes que mantenían en su poder desde hace cuatro semanas… El motín se originó cuando se implementó un operativo para encontrar armas.