Delegaciones de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente dio a conocer el acuerdo por el que se establecen 31 delegaciones que tendrán la representación del órgano en el interior del país, las cuales se ubicarán en cada una de las entidades del país, con excepción del Distrito Federal. 

Seminario de reformas fiscales

A pesar de que la Suprema Corte de Justicia declaró inconstitucional el embargo de cuentas bancarias de contribuyentes morosos, esta práctica continúa, denunció la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente.

Su titular, Diana Bernal, informó que junto con el legislativo, se trabaja en una reforma de ley que evite esta situación.

“Puede ser que una empresa deba a lo mejor 3 millones de pesos o 600 mil pesos; sin embargo, le inmovilizan todas las cuentas bancarias, lo que aún es más grave es que puede que no exista un adeudo por parte de la empresa, simplemente que la autoridad sospeche de esa empresa”.

En entrevista llamó a los ciudadanos a que acudan a la Procuraduría de Defensa del Contribuyente si es que el fisco atenta contra sus derechos.

Y es que se estima que en los últimos años, los embargos incrementaron mil por ciento en el país.

Tras inaugurar un Seminario de reformas fiscales, la Procuradora dijo que se requiere una revisión de los esquemas de recaudación y un sistema fiscal justo, moderno, que incentive la inversión.

“La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente propone un sistema eficaz, transparente y justo y desde luego general y proporcional para todos los ciudadanos”.

El líder de la Cámara de Comercio en la Ciudad de México Ricardo Navarro, se pronunció por IVA generalizado en la propuesta de reforma fiscal.

“Uno de los problemas que se genera con el IVA es la tasa cero y la exención porque te genera agujeros ahí que no te permiten la fiscalización adecuada de este impuesto”.

Los empresarios pidieron que además se simplifique el pago de impuestos y se elimine la doble tributación.

Martha Rodríguez