Cáncer de próstata, más frecuente en hombres mayores de 40 años
03/09/2013 1 comentario
El cáncer de próstata es el cáncer más frecuente en hombres mayores de 40 años.
En México, el 80 % de los casos se detecta en etapas avanzadas cuando ya no es posible curarlo.
Cuando se detecta a tiempo, las posibilidades de curar el cáncer de próstata son del 90 %.
De acuerdo con el especialista de Médica Sur, Arturo Mendoza, la frecuencia del cáncer de próstata aumentó debido a una mayor expectativa de vida en nuestro país, a que el diagnóstico ha mejorado y a que la población ha tomado mayor conciencia del problema.
La obesidad es un factor predisponente para el cáncer próstata, México ocupa el primer lugar de obesidad en el mundo.
“Desafortunadamente el cáncer de próstata no da ningún síntoma, la mayoría de las veces no da ningún síntoma, puede dar síntomas similares a los del crecimiento de la próstata”.
Para un diagnóstico adecuado, dijo, es necesario realizarse un tacto rectal.
“Hay un tabú en torno eso, pero yo no he sabido de un solo caso que se haya muerto o perdido la masculinidad porque se le haga el tacto rectal”.
La prueba del antígeno prostático específico es otra manera de realizar un diagnóstico, sin embargo, señaló que no es cien por ciento confiable.
Recomendó que los hombres mayores de 40 años se realicen ambas pruebas para detectar a tiempo el cáncer.
Emmanuel Saldaña