Hoy inició el Mundial de Futbol Brasil 2014

Hoy inició el Mundial de Futbol Brasil 2014, en la Arena Corinthians, en Sao Paulo.

No hubo discurso de la presidenta brasileña Dilma Rousseff.

Doce jefes de Estado estuvieron presentes en el acto además del secretario general de la ONU, Ban Ki Moon.

Mil 200 personas participaron en la preparación de la ceremonia inaugural.

Mientras, la violencia se apoderó de las calles.

Cerca del Estadio Corintians, decenas de manifestantes se enfrentaron con policías.

Los uniformados utilizaron gas lacrimógeno para dispersarlos.

En la Ciudad de Natal, conductores de autobuses iniciaron un paro de labores indefinido.

Sólo el 30 % del transporte está en servicio.

Mientras que en Río de Janeiro una marcha de profesores bloqueó por algunas horas una de las avenidas principales.

Tres aeropuertos también en Río de Janeiro, operan parcialmente, pues el 20 % de los trabajadores declararon paro de 24 horas.

Estudiantes se enfrentan con policía en Egipto

Armados con palos y piedras cientos de estudiantes en Egipto se enfrentaron con la policía antidisturbios en El Cairo. Protestaban contra la política militarizada del gobierno. Fueron dispersados con gases lacrimógenos.

Continúan protestas en Tailandia

Siguen las protestas en Tailandia, luego de la destitución de la primera ministra Yingluk Shinawatra ordenada por el Tribunal Constitucional, miles de personas exigieron hoy la dimisión inmediata del presidente antes de las elecciones del 20 de Julio. La policía replegó con tanquetas de agua a los manifestantes.

Nuevos disturbios dejaron un muerto y nueve heridos en Egipto

Nuevos disturbios entre la policía y manifestantes en Egipto dejaron un muerto y nueve heridos. Partidarios de Mursi convocaron hoy a 11 días de protestas por el tercer aniversario del referéndum sobre el Acta Constitucional tras la contra Hosni Mubarak.

Protestas en Italia contra presupuesto 2014

Policía y manifestantes se enfrentaron hoy en varias ciudades de Italia. Sindicatos y estudiantes rechazan el presupuesto del gobierno para 2014 que está a punto de aprobarse y prevé 4 mil 500 millones de euros en recortes.

Nuevas protestas en Egipto dejan 3 muertos

Tres personas murieron hoy y más de 30 resultaron heridas en una nueva jornada de protestas convocada por la hermandad musulmana en Egipto.  Piden la libertad del ex presidente Mohamed Mursi. Los manifestantes fueron dispersados con gases lacrimógenos y balas de goma por el ejército. Esta fue la marcha más grande desde que el ejército arrasó con los campamentos instalados en El Cairo hace 17 días.

Protesta pacífica en Egipto

Nueva jornada de protestas en Egipto. Activistas se manifestaron hoy en El Cairo contra la liberación del ex presidente Hosni Mubarak y la represión militar que dejó más de mil muertos y cinco mil heridos. Se reportó saldo blanco.

Dos muertos por enfrentamientos en Colombia

Se cumplieron nueve días de violentas protestas en Colombia. Enfrentamientos entre agricultores y policías han dejado dos muertos, cientos de heridos y 175 detenidos. Los manifestantes rechazan la política para el campo implementada por el gobierno.

Segundo día de protestas en Grecia

Por segundo día consecutivo cientos de personas protestaron en Atenas, Grecia contra los despidos. El Eurogrupo anunció hoy que brindará ayuda financiera a Grecia siempre y cuando apruebe una ley antes del 19 de julio que establece el aumento de impuestos a coches de lujo, piscinas y embarcaciones.

51 muertos por enfrentamientos en Egipto

51 personas murieron y más de 435 resultaron heridas hoy en Egipto luego de que Fuerzas Armadas abrieron fuego contra manifestantes que apoyan al derrocado presidente Mohamed Mursi.

Los manifestantes intentaron entrar al edificio donde se cree está detenido el presidente depuesto.

«La escena dejó de ser una manifestación pacífica a las 4 de la mañana, cuando un grupo de hombres armados atacó la zona que rodea el edificio de la Guardia Republicana. Las Fuerzas Armadas y el personal responsable de la vigilancia de la zona utilizó fuego real y balas de la policía», Aly Ahmed, Portavoz del Ejército egipcio.

Estados Unidos condenó la masacre de simpatizantes  Islamistas y llamó al Ejército a utilizar la máxima moderación hacia los manifestantes.

El fin de semana murieron más de 30 personas en protestas.