Este 4 de febrero se conmemora el #DíaMundialContraElCáncer

El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo.

Alrededor de 7.6 millones de personas pierden cada año la vida por esta enfermedad.

Los principales tipos de cáncer son de pulmón, estómago, hígado, colon y mama.

Con el tema de la prevención y el aumento en la calidad de vida, este 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer.

El consumo de tabaco es el factor de riesgo más importante y la causa del 22 % de las muertes mundiales, incluye hombres y mujeres.

También es el causante del 71 % de las muertes por cáncer de pulmón.

Aproximadamente 30 % de los factores de riesgo para desarrollar cáncer son modificables.

Destacan un índice de masa corporal elevado, ingesta reducida de frutas y verduras, falta de actividad física, consumo de tabaco y alcohol.

En nuestro país el cáncer cobra la vida de 80 mil mexicanos, es la tercera causa de muerte después de las enfermedades cardiovasculares y de la diabetes.

Oscar González

Día Mundial del Paciente Trasplantado

Para muchos pacientes crónicos o terminales, los trasplantes de órganos son la única alternativa de vida.

Con el objetivo de fomentar una cultura de donación y dar a los pacientes en espera una oportunidad para seguir viviendo, este 6 de junio se conmemora el Día Mundial del Paciente Trasplantado.

Un trasplante consiste en un tratamiento médico complejo para trasladar órganos, tejidos o células de una persona a otra para mejorar su calidad de vida, con la puesta en función de órganos que se encontraban disfuncionales.

Los padecimientos crónico degenerativos como la diabetes mellitus, hipertensión arterial sistémica, colesterol alto y obesidad son las causas principales para un trasplante.

Los tejidos que pueden donarse son corneas, hueso, cabello, piel, sangre y válvulas del corazón.

Los órganos son corazón, hígado, intestino, páncreas, pulmón y riñón.

Pueden donarse células de páncreas y otras como la médula ósea.

En México, 17 mil personas están en espera de un trasplante, de los cuales 8 mil requieren córneas y 9 mil necesitan un riñón; una minoría espera hígado, corazón y otros órganos.

¿Quién puede ser donante? Toda persona viva o muerta sin importar edad, sexo,  etnia o religión.

Oscar González

Cáncer de pulmón

El cáncer de tráquea, bronquios y pulmón es la primera causa de muerte en hombres en Mazatlán, Concordia y San Ignacio… Jurisdicción Sanitaria 5 informó que en lo que va del año han registrado 151 muertes debido a esta enfermedad… El cáncer de mama  se ubica en la primera causa de muerte en mujeres.