A partir de ahora las micro, pequeñas y medianas empresas del país podrán acceder a préstamos de manera más rápida.
“Imagínense ustedes por ejemplo alguien que tiene tela para hacer trajes y que esa tela le costó un dinero y ahora ya no va a poder recibir dinero hasta en cuanto no termine esos trajes y los pueda vender, bueno pues ahora con la tela que tiene en su inventario va a poder obtener créditos porque va a poderla obtener dentro del registro de garantías mobiliarias, o cualquier cosecha, cualquier grano, ya van a poder disponer de recursos gracias a que tienen en sus inventarios esto cuando antes no se podía”, Bruno Ferrari, Secretario de Economía.
Para que las micro, pequeñas y medianas empresas consigan un mayor número de créditos y en menor tiempo, a partir de ahora, las pymes podrán poner en garantía sus inventarios a través de la información electrónica.
El Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y la Secretaría de Economía, firmaron el convenio para la inscripción mobiliaria en el Registro Único de Garantías.
“Reduciendo los tiempos de inscripción, modificación, cancelación consulta y certificación de garantías mobiliarias en una base de datos nacional y accesible para toda la población”, Edgar Elias Azar, Presidente TSJDF.
“A partir de hoy, los jueces de esta entidad podrán realizar de forma directa las inscripciones, cancelaciones de pagos, cancelaciones de garantías y demás asientos de garantías mobiliarias en este registro”, Bruno Ferrari, Secretario de Economía.
Los usuarios del Registro Único de Garantías serán los acreedores; fedatarios públicos; autoridades judiciales y administrativas; y funcionarios autorizados por la Secretaría de Economía.
Para inscribir una garantía mobiliaria usted deberá:
Registrarse en la página electrónica: www.rug.gob.mx; darse de alta como acreedor; validar la información con su firma electrónica avanzada; y descargar su boleta electrónica.