IFT publica dictamen preliminar sobre poder sustancial en redes de telecomunicaciones

El Instituto Federal de Telecomunicaciones publicó el dictamen preliminar sobre la existencia de poder sustancial en los mercados de redes de telecomunicaciones que presten servicios de voz, datos o video a nivel nacional, estatal o regional, las empresas encabezadas por Grupo Televisa tienen un poder sustancial o lo incrementa en 63 mercados, entre ellos, Michoacán, Guanajuato y Querétaro.

Académicos criticaron la Ley de Derechos Humanos aprobada por el estado de Querétaro 

Académicos criticaron la Ley de Derechos Humanos aprobada el pasado 12 de junio en el estado de Querétaro y que está por publicarse y entrar en vigor.

Argumentaron que es contraria a la reforma constitucional de 2011 en la materia, ya que contiene disposiciones que dañan la autonomía de los organismos defensores de derechos humanos.

“Nosotros como servidores públicos de una institución que es parte del Estado Mexicano tenemos que rendirles cuentas a la gente”, Miguel Nava, Presidente de la Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro.

“Si las legislaturas locales van a empezar a coartar o limitar la autonomía de los organismos públicos pues entonces qué nos espera a la ciudadanía, qué nos espera a las personas precisamente cuando nuestros derechos se ven afectados, quién va a ser la voz de las víctimas”, Guillermo León Rodríguez, Asesor Jurídico CDHQ.

La ley aprobada no garantiza que para la elección del titular de la Defensoría de Derechos Humanos u Ombudsman se realice un procedimiento de consulta pública previo.

En el Artículo 102 B de la Constitución Política se establece la obligatoriedad de una consulta transparente en términos que marca la ley a fin que se logre la independencia y autonomía de los órganos públicos.

Que te puedo correr, yo el poder legislativo cuando se supone que es independiente del poder ejecutivo, cuando yo quiera, sin que existan verdaderas causas de procedencia y de responsabilidad del titular, se viola así por lo tanto, o por lo menos si no se viola se pone en riesgo clarísimo un principio fundamental para estas instituciones que es el principio de inamovilidad”, Santiago Corcuera, Especialista en Derechos Humanos.

Precisaron que esta legislación es a todas luces inconstitucional, por lo que no descartaron emprender otras acciones legales para evitar su aplicación.

Martha Rodríguez

@marthaarod

Chihuahua, Nayarit, Nuevo León, Querétaro y Oaxaca recibirán apoyo para educación

La SEP canalizará poco más de mil millones de pesos a los estados de Chihuahua, Nayarit, Nuevo León, Querétaro y Oaxaca, para abatir el rezago educativo, mejorar el aprovechamiento y fomentar acciones de inclusión educativas. Oaxaca será la entidad que más recursos reciba con poco más de 470 millones de pesos.

En Querétaro se modificó la Ley de Movilidad

En Querétaro se modificó la Ley de Movilidad, para establecer que las empresas o concesionarios de transporte público individual o colectivo, que cuenten con personal para operar sus unidades, deberán capacitarlos, además de otorgarles seguridad social y las prestaciones que marca la ley.

Coaliciones deben garantizar la equidad de género en Querétaro: TEPJF

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, confirmó que las coaliciones tienen la misma obligación que los partidos políticos para garantizar la equidad y procurar la paridad de género en la postulación de fórmulas de candidatos a diputados locales e integrantes de ayuntamientos en Querétaro.

El Pleno invalidó diversas fracciones de 2 artículos de la Ley para Prevenir, Combatir y Sancionar la Trata de Personas del Estado de Querétaro

El Pleno de la Suprema Corte invalidó diversas fracciones de los artículos 27 y 37 de la Ley para Prevenir, Combatir y Sancionar la Trata de Personas del Estado de Querétaro. (Acción de inconstitucionalidad 10/2013).

Al considerar que el legislador local, invadió atribuciones que son competencia exclusiva del Congreso de la Unión.

Las fracciones invalidadas facultaban al ministerio público para solicitar la intervención de comunicaciones y dar seguimiento a personas sospechosas.

Además, permitía reducir la pena o conceder la libertad condicional a los condenados por este delito, siempre que aceptaran que se les colocara un dispositivo de localización electrónico, y pagar, su operación y mantenimiento.

Por lo que no se deja ningún margen de regulación, ni siquiera de carácter procesal para las entidades federativas, de manera que el congreso local carece de competencia para emitir normas procesales aplicables a los delitos en materia de trata de personas”, Luis María Aguilar Morales, Ministro Presidente SCJN.

 “Puedo adelantar de manera breve, por lo que se refiere al Artículo 27 fracciones I y III, resultaría desde mi punto de vista inconstitucional al ser violatorio del derecho a la vida privada de los individuos”, José Ramón Cossío, Ministro SCJN

 “En esa acción se estableció que en materia de trata no hay competencia legislativa local, consecuentemente en mi opinión, es inconstitucional, son inconstitucionales esos preceptos, incluso toda la legislación”, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Ministro SCJN.

 “Yo pensaba que es correcto, en mi opinión, que sí determine la inconstitucionalidad como se hace en el proyecto por falta de competencia, pero debe de hacer extensiva al resto de la ley”, Margarita Luna Ramos, Ministra SCJN.

El Pleno desestimó hacer extensiva dicha declaración de inconstitucionalidad a toda la ley, al no alcanzar la mayoría calificada requerida, para este tipo de casos.

Me sería difícil aceptar extender los efectos a toda la ley, como aquí se pudiera proponer, en la medida que la estructura del propio proyecto parte de la idea de la competencia”, Alberto Pérez Dayán, Ministro SCJN.

Consecuentemente yo estoy en contra de que se invalide la totalidad de la ley”, Fernando Franco González Salas, Ministro SCJN.

A mí me parece que no podríamos llegar a la conclusión, en este caso que analizamos de que no hay ningún ámbito de competencia para los estados”, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Ministro SCJN.

 “El proyecto propone no solo la invalidez concreta de estas disposiciones, sino pretende que esta invalidez se extienda a toda la ley en función de este principio”, Juan Silva Meza, Ministro SCJN.

La sentencia surtirá sus efectos al momento de la notificación, aunque podría tener efectos retroactivos en casos concretos, en los que se tendría que aplicar de manera supletoria la ley general.

José Luis Guerra García.

En Querétaro se dio a conocer la ley que regula la prestación de servicios al desarrollo integral infantil

En Querétaro se dio a conocer la ley que regula la prestación de servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral infantil.   Ley que busca garantizar el acceso a servicios seguros, eficientes, de calidad y en condiciones de igualdad a los niños. Además, de hacer efectivos sus derechos a un entorno libre de violencia, a la salud, educación y alimentación.

Destinan más de 670 MDP para mejorar seguridad en Nayarit, Querétaro, SLP y Zacatecas

La federación canalizará más de 670  millones de pesos en subsidios a los estados de Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas para instrumentar acciones que permitan mejorar la seguridad pública y reducir la incidencia delictiva.

La Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral fijó reglas de paridad en Querétaro

La Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral fijó reglas de paridad en Querétaro, estableciendo que en las listas de representación proporcional para diputados y regidores, deberá postularse a una mujer en el 1° lugar, en tanto que en el caso de los diputados de mayoría deberán registrar 8 fórmulas de mujeres y 7 de hombres.

SCJN publica sentencia sobre la Ley electoral de Querétaro

La Corte publicó la sentencia del Pleno en la acción de inconstitucionalidad 41/2014 y sus acumuladas, en la que declaró la invalidez del artículo 6 párrafo tercero de la Ley electoral del estado de Querétaro, que regulaba la propaganda oficial y de servidores públicos, materia en la que solo puede legislar el Congreso de la Unión.