Inauguran primer Foro del Debate Nacional sobre el Uso de la Marihuana en Cancún

RRM_5463

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong inauguró el primer Foro del Debate Nacional sobre el Uso de la Marihuana en Cancún Quintana Roo.

Durante el evento destacó la importancia de la participación ciudadana y de los expertos en el tema de prevención y salud pública del uso de la marihuana con fines medicinales.

Destacó además que los foros ayudarán a definir la postura de México en la sesión especial de las Naciones Unidas que se celebrará en abril.

Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos de la SEGOB, Roberto Campa señaló que en la medida que se vaya dando el dialogo surgirán propuestas que contribuyan a una política preventiva.

Reconoció también que la cantidad de jóvenes que consumen marihuana aumentó de uno a 10 de cada 100.

Por último, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios destacó el amparo resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el que ordenó a la COFEPRIS autorizar a cuatro personas  sembrar y cosechar marihuana para uso lúdico, punto de partida, para que el Presidente de la República propusiera dichos foros.

Este fue el primero de cinco debates que continuarán en Ciudad Juárez, Saltillo, Guadalajara y Ciudad de México.

Laura Murillo

@27_fergie

SEGOB firma convenio con Quintana Roo

La Secretaría de Gobernación firmó un acuerdo con el estado de Quintana Roo para el fomento de la cultura democrática y cívica, que incluye impulsar acciones para fortalecer la identidad nacional, la defensa de los principios que rigen el estado de derecho, la cultura de la legalidad y las prácticas democráticas.

SHCP firmó convenios con Puebla, Quintana Roo y San Luis Potosí

La Secretaría de Hacienda firmó acuerdos de colaboración con los estados de Puebla, Quintana Roo y San Luis Potosí, para el cobro de diversos impuestos federales y de multas impuestas a los contribuyentes por violaciones al Código Fiscal de la Federación.

Subdelegación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Quintana Roo inicia actividades

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, hizo del conocimiento de patrones y sindicatos de  las ramas industriales y actividades de jurisdicción federal, que la subdelegación ubicada en el Municipio de Benito Juárez, Cancún, Quintana Roo, inició actividades a partir del pasado 21 de noviembre.

Trámites y procedimientos migratorios en Campeche, Chiapas, Tabasco y Q. Roo.

Este sábado entra en vigor, la modificación al Artículo 73 de los lineamientos para trámites y procedimientos migratorios, que precisa que la condición de estancia de visitante regional, limita a los extranjeros titulares de esta condición a solo transitar por todas las ciudades y municipios de los estados de Campeche, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

 

Resoluciones de la Primera Sala de la SCJN

La Primera Sala de la Corte declaró la inconstitucionalidad el primer párrafo del Artículo 1018 Bis del Código Civil del Estado de Quintana Roo, que condicionaba la pérdida de la patria potestad a que existiera una sentencia condenatoria, que imponga la suspensión de la misma. (ADR 621/2014).

Disposición contraria a lo previsto en el Artículo 4 constitucional y 3.1 de la Convención sobre los Derechos del Niño, ya que anulaba la pérdida de la patria potestad y proteger el desarrollo del menor.

Al resolver una contradicción de tesis, fijaron como jurisprudencia que el delito de lesiones y el de violencia familiar son autónomos, por lo que pueden actualizarse en el mismo evento, sin que ello implique una doble recalificación. (Contradicción de tesis 84/2013).

Supuesto que se prevé en las legislaciones del Distrito Federal, Puebla y Nuevo León, lo que puede propiciar que las sanciones se aumenten o se apliquen de manera independiente.

Los ministros también establecieron que el derecho de los indígenas a contar con un traductor, no puede condicionarse al nivel d castellanización que presente la misma. (ADR 4034/2013).

Este derecho puede ser ejercido en todo tiempo, motivo por el cual, cuando se exige un intérprete, la petición debe ser atendida de manera inmediata por la autoridad judicial.

También ejercieron su facultad de atracción para conocer de dos amparos, promovidos por la PROFECO y la empresa Pegaso, en los que se estudiará si procede el pago de daños y perjuicios a los consumidores, por las deficiencias del servicio de telefonía móvil. (Facultad de atracción 291 y 292/2014).

Los afectados piden una indemnización equivalente al 20 % del monto correspondiente, del tiempo que no disfrutaron del servicio. Asunto que permitirá definir mecanismos de defensa de consumidores y para dirimir conflictos de este tipo.

La Sala también conocerá de un asunto en el que estudiarán si se violó el principio de irretroactividad, al aplicarse una jurisprudencia para sobreseer una demanda de amparo, que se presentó antes de aprobarse dicho criterio. (Facultad de atracción 258/2014).

El asunto tiene que ver con la prestación de servicios de embarcadero en una marina, por lo que se reclamaron daños y perjuicios. En este caso, se definiría cuál es el ámbito de aplicación temporal de la jurisprudencia.

En una atracción más, definirán si la autoridad competente está obligada a suplir la deficiencia de la queja en materia penal, no sólo al imputado, sino también a la víctima u ofendido. (Facultad de atracción 321/2014).

Asunto que permitirá unificar criterios para que el órgano jurisdiccional competente realice la suplencia deficiente de la queja a favor de la víctima, cuando esta promueve el amparo directo en contra de una sentencia absolutoria.

Los ministros también revocaron un acuerdo por el que se desechó por notoriamente improcedente una controversia constitucional promovida por el Municipio de Santa María Atzompa, Oaxaca, en contra de la autoridad electoral y secretaría de finanzas del Estado. (Recurso de reclamación 19/2014).

Se consideró que diversos actos de dichas autoridades invaden la esfera de competencias del municipio actor, como son su autonomía y facultades de auto organización.

José Luis Guerra García

México pone en marcha Programa Frontera Sur

El Gobierno Federal, junto con los gobiernos de Chiapas, Quintana Roo, Campeche y Tabasco,  puso hoy en marcha el Programa Frontera Sur,  que busca ordenar el flujo migratorio de centroamericanos que cruzan México rumbo a Estados Unidos.

En este programa colabora el gobierno de Guatemala.

Está integrado por cinco ejes de acción: trabajo conjunto con países de la región para atender a niños migrantes, se otorgarán tarjetas de trabajador fronterizo y de visitantes regionales a ciudadanos de Guatemala y Belice.

Se instalarán cinco centros de atención para tránsito fronterizo y se duplicarán las unidades médicas para atender a migrantes.

Inician investigación por posibles prácticas monopólicas en Quintana Roo

La Comisión Federal de Competencia Económica, inició una investigación por posibles prácticas monopólicas absolutas, en el mercado marítimo de pasajeros en el Estado de Quintana Roo.

 

CJF modifica guardias de juzgados

El Consejo de la Judicatura Federal dio a conocer la modificación del turno de guardia en horarios y días inhábiles en los juzgados de Quintana Roo, del 14 al 21 de abril le corresponderá al Juzgado Primero de Distrito y del 21 al 28 de abril al Juzgado Sexto de Distrito y así sucesivamente. La guardia inicia a las 8:30 del lunes y concluye a las 8:29 del lunes siguiente.

Ratifican sentencia Succar Kuri

El Tribunal Unitario del Vigésimo Séptimo Circuito en Cancún, Quintana Roo, ratificó la sentencia de 112 años de prisión contra Jean Succar Kuri, por los delitos de pornografía infantil y corrupción de menores.

Se le impuso una multa de 528 mil pesos, que en caso de no cubrir se le sustituirá por 15 mi1 jornadas de trabajo no remuneradas en beneficio de la sociedad.

Jean Succar Kuri tendrá que reparar el daño a siete de sus víctimas, principalmente en tratamientos de rehabilitación física y psicoterapéutica.