Las Ciencias Penales en los inicios del Siglo XXI

Raúl Eduardo López Betancourt, catedrático de la facultad de derecho de la UNAM, aseguró que las consideraciones que frenan la legalización de las drogas  en México son morales y por ignorancia jurídica.

“Nadie que sea sensato puede estar en contra de la legalización, nadie que sea sensato… La legalización de las drogas no implica despenalizarlas, está en el marco legal”.

Dentro del seminario “Las Ciencias Penales en los inicios del Siglo XXI”, advirtió que en México la normatividad acerca de las drogas es contradictoria.

“La ley me dice que puedo traer conmigo tantos gramos de mariguana, de cocaína, de opio, aquí me dice, y dónde la compro, ah prohibido, dónde la siembro… Para pedirle a un Gobierno Federal y a un grupo de legisladores que sean congruentes con la ley”.

Indicó que los medios tienen una responsabilidad importante para volver atractivas las drogas a los jóvenes e insistió regular la publicidad y los programas que divulguen estos contenidos.

“No a las drogas, pero no en estos mensajes subliminales que se dan en los medios de comunicación, que lo único que provocan es precisamente que el niño tenga curiosidad”.

Dijo que la educación es el eje para alejar a los jóvenes de la drogadicción.

Señaló que la presencia del ejército y de los cuerpos policiales en las calles no va a abatir los índices de adicción.

Mario López Peña