La situación económica en el contexto de las reformas estructurales y perspectivas
04/03/2014 Deja un comentario
El riesgo más importante para la economía mexicana es la disminución de la inversión extranjera que se presentará este año, advirtió Raúl Feliz, del Centro de Investigación y Docencia Económica.
Durante la conferencia: “La situación económica en el contexto de las reformas estructurales y perspectivas”, puntualizó.
“Lo que sí podemos dar casi como un hecho, es que el tamaño de los flujos positivos que recibimos en los últimos cuatro años, ya no los volveremos a ver en los próximos dos años”.
Del total del portafolio de inversión extranjera, en 2012 fue de 80 mil 200 millones de dólares, en 2013 disminuyó a 50 mil 300, y para este año, pronosticaron una caída a 20 mil 400 millones de dólares.
Informó que al cierre de 2013 salieron del mercado de valores 942 millones de dólares.
“Mayor crecimiento de la economía de Estados Unidos, si no hay, tendremos que revisar fuertemente a la baja el crecimiento de México”.
En 2013 la economía mexicana apenas creció 1.07 %, para 2014 estimaron un repunte de entre tres y 3.8 %.
“Una evidencia de eso es que los salarios no han podido crecer más arriba del 4 %, lo que significa que en términos reales están estancados en los últimos tres o cuatro años”.
Al descartar presiones inflacionarias para este año, informaron que en 2013 la inflación al consumidor fue de 3.97 % y que para 2014, rondará 3.89 %.
Alertaron riesgos económicos externos como el tema geopolítico internacional, que provoca una caída en los mercados financieros.
Confiaron en que en el mediano plazo las reformas estructurales puedan sustituir la falta de crecimiento económico en México.
Oscar González