Si bien no existen indicios de recesión, por la incertidumbre financiera generada por el sobreendeudamiento de algunas naciones europeas y de Estados Unidos, es evidente que dicha volatilidad, generará un crecimiento menor al previsto, reconoció el Secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, durante la presentación del Programa NAFIN de apoyo a las pequeñas empresas.
En el caso de México, dijo, el PIB se ubicará en un nivel muy cercano al 4 por ciento; y la economía se encuentra preparada para enfrentar los efectos de esta crisis.
“No hay economía que esté cien por ciento blindada, no hay economía en el mundo que no esté siendo afectada por la gran volatilidad, pero lo que si podemos asegurar es que México está bien apertrechada para soportar de mejor manera posible estos episodios de volatilidad y asimismo, mitigar los efectos del posible impacto sobre la economía real, sobre la economía que es verdaderamente importante que son las empresas, las familias, los consumidores”.
Para ello, se aumentarán los recursos destinados a apoyar a las pequeñas empresas, a través del otorgamiento de garantías con lo que se busca beneficiar a más de 100 mil empresas.
“En esta administración, hemos destinado un presupuesto sin precedentes para la instrumentación de programas de garantía, 8,988 millones de pesos, lo cual ha permitido detonar crédito para las PYMES por un monto superior a 263 mil millones de pesos, con estos recursos se han beneficiado a más de 333 mil empresas”, Miguel Marón Manzur, Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa, SE.
A pesar de la volatilidad internacional, la banca comercial continuará apoyando a las pequeñas empresas, sector que genera más del 50 por ciento de la riqueza nacional y de los empleos.
“La banca en México mantiene abierta y mantendrá abierta, la llave del crédito en todos los segmentos y especialmente, al segmento de las micro, pequeñas y medianas empresas”, Jaime Ruiz Sacristán, Asociación de Bancos de México.
Precisaron que gracias a la fortaleza de las finanzas públicas y de la economía, el país se encuentra mejor preparado para enfrentar la actual volatilidad internacional.
José Luis Guerra Garcia