Combate de incendios y reforestación

En 2012, la Comisión Nacional Forestal destinó 263 millones de pesos al combate de incendios y reforestación en el Estado de Quintana Roo.

Concluyen reforestación

En Jalisco, personal del Ejército cumplió con la recolectar de 620 hectáreas en el bosque La Primavera… En total se plantaron 752 mil 807 árboles de las especies pino michoacano, devoniana, douglasiana y oocarpa.

 

Reforestación

El Senado de la República aprobó la minuta que reforma el artículo 131 de la Ley General de Desarrollo Forestal, en la que se precisa que los 3 niveles de gobierno se coordinarán para implementar programas de reforestación y conservación de zonas recuperadas.

Acciones a favor del medio ambiente

Con esta razón, la limpieza y conservación de espacios es fundamental para el equilibrio ecológico.

En el contexto del Año Internacional de los Bosques, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, iniciaron un programa de limpieza en los Viveros de Coyoacán.

“Se va a limpiar lo que desgraciadamente es una de las asignaturas pendientes que tenemos todavía, en el país y que estamos empeñados en cambiar este aspecto cultural y es el aspecto de la falta de cordialidad en la limpieza sobre todo de las zona públicas”, Francisco García, Dir. Gral. de Gestión Forestal y Suelos SEMARNAT.

Esta medida se toma a unos días de la celebración del Día Internacional del Medio Ambiente…El programa de Limpieza en los Viveros de Coyoacán durará cuatro días.

30 personas, funcionarios de la Comisión de Derechos Humanos del DF, en diversas etapas, harán los trabajos de recolección de basura y residuos sólidos.

Por otra parte, la SEMARNAT convocó a la ciudadanía a solicitar árboles para la reforestación.

“La SEMARNAT  a través de este vivero Coyoacán, produce plantas de especies forestales que donamos a la ciudadanía”.

Estas plantas se donarán de hasta 4 por persona y por programas especiales, a predios, escuelas, delegaciones y zonas de conservación en el Distrito Federal.

Mario López Peña