El PJF lleva a cabo el curso Reforma fiscal 2014
21/02/2014 Deja un comentario
El Poder Judicial de la Federación se compromete con la capacitación y actualización de los juzgadores mexicanos.
Con este propósito lleva a cabo el curso Reforma fiscal 2014.
Luis Manuel Pérez de Acha, especialista en la materia, explicó algunas de las características de las excepciones del secreto fiscal.
Hay dos tipos de listas negras del SAT: aquella que denuncia las falsificaciones de facturas y aquella que publica los nombres de quienes:
Tienen créditos fiscales firmes.
Tienen un crédito en litigio.
No se localicen en el domicilio fiscal.
Tienen sentencia condenatoria por delito fiscal.
Tengan créditos fiscales cancelados.
Tengan créditos fiscales condonados.
Señaló cuales son las principales inconformidades de quienes resultan afectados.
“Que hay un ánimo del SAT de ventanear los nombres sin que sea efectivamente recaudatorio el propósito que se persigue”.
En los primeros días de enero, en la primera publicación de esta lista tras la reforma, se mostraron en la página de internet del SAT, los nombres de cerca de 89 mil ciudadanos en alguno de esos supuestos.
“Pasan al artículo 22 primer párrafo de la constitución que habla de las penas infamantes intrascendentes, etc… Que tengan sentencia condenatoria por delito fiscal, no quiero establecer una cuestión de grados entre los contribuyentes, pero si puede ser más impactante que aquel que todavía tiene su crédito fiscal sub iudice”.
Recordó que las excepciones a este secreto ya se han manifestado en otros momentos, por ejemplo:
El reflejo del adeudo fiscal en el buró de crédito así como la condonación de créditos a estados y municipios.
Mario López Peña