Especialistas hacen balance sobre la efectividad de la Reforma Laboral
08/01/2014 Deja un comentario
A más de un año que entró en vigor la reforma laboral, los especialistas deben hacer un balance sobre su efectividad y, en su caso, respecto a la necesidad de fijar criterios jurídicos que garanticen su adecuada aplicación.
El secretario de Estudio y Cuenta, Francisco Gorka Migoni, dijo lo anterior en representación del Ministro Luis María Aguilar, al inaugurar el Seminario sobre la Reforma Laboral, que se llevó a cabo en el Instituto de la Judicatura Federal.
“Cuando se está frente a instituciones jurídicas novedosas, es imprescindible dejar transcurrir un tiempo prudente para estar en aptitud de hacer un balance sobre su eficacia, sus defectos y las consecuencias objetivas que su aplicación en situaciones concretas tiene en la sociedad”.
La magistrada Guadalupe Madrigal Bueno refirió el número de casos que hay rezagados desde hace diez años en las juntas federales de Conciliación y Arbitraje.
“Las juntas federales tienen dos mil 200… 224 mil 611 juicios individuales en trámite. Entonces, pues, aquí la idea de la reforma de la Ley Laboral trata de incorporar el principio de conciliación”.
El magistrado Julio César Vázquez-Mellado García, director general del Instituto de la Judicatura, habló de la importancia de analizar la reforma laboral, con la que el Jefe del Ejecutivo federal ejerció su facultad de trámite preferente y el decreto se publicó el 30 de noviembre de 2012 en el Diario Oficial de la Federación.
“Es para mí un verdadero gusto iniciar este seminario sobre la Reforma Laboral en la medida que tanto para la capacitación como para la actualización de los servidores públicos del Poder Judicial de la Federación este es un evento enormemente trascendente”.
Con este seminario empiezan las actividades en el presente año de capacitación y actualización permanente para el personal del Consejo de la Judicatura Federal.
Al seminario se inscribieron mil 652 personas, de las cuales 323 lo tomarán en la sede del Instituto de la Judicatura y el resto en 39 extensiones académicas del Poder Judicial de la Federación.
Heriberto Ochoa