Reformas al Código de Procedimientos Civiles en Colima

En Colima entraron en vigor las reformas al  su Código de Procedimientos Civiles, que establece que se tramitarán por la vía oral las siguientes cuestiones familiares: el divorcio por mutuo consentimiento, jurisdicción voluntaria, adopciones, la declaración de estado de interdicción, rectificación y nulidad de actas del Registro Civil.

 

Reformas al reglamento de la Ley de aguas nacionales

Este martes entran en vigor las reformas a los artículos 11, 153 y 182 del reglamento de la Ley de aguas nacionales, que facultan a la autoridad del ramo, realizar visitas de inspección y ordenar la suspensión de las descargas de aguas residuales; además, podrá verificar que se cumpla con la legislación y normas oficiales en la materia.

 

Reformas a la Constitución de Aguascalientes

En Aguascalientes entraron en vigor las reformas a los artículos 27 y 46 de su Constitución que facultan al Congreso para reconocer a los ciudadanos distinguidos y al gobernador para expedir títulos profesionales, respecto de estudios realizados en instituciones del Estado, así como entregar el Premio Aguascalientes.

 

Reformas a la Ley de centros de reclusión del DF

Este viernes entran en vigor las reformas a la Ley de centros de reclusión del Distrito Federal, que garantiza a los internos respeto a sus derechos humanos y la gratuidad de los servicios que reciba; asimismo, tienen el derecho a recibir apoyo para encontrar un empleo, al momento de obtener su libertad, además se crea un consejo de honor, encargado de investigar cualquier abuso en contra de los reos, entre otras cosas.

 

Reformas al Código Civil sobre el patrimonio familiar en Colima

En Colima están vigentes las reformas a su Código Civil, que crean y protegen el patrimonio de familia, que se constituye por la casa, parcela, vehículo, menaje y equipo de la pequeña empresa, el cual no podrá afectarse cuando no exceda de los 40 mil salarios mínimos.

 

Reformas al Código de Procedimientos Civiles del D.F.

En el Distrito Federal se publicaron las reformas al Código de Procedimientos Civiles que regulan el proceso de embargo; una vez realizado este, se fija un plazo de 15 días para que el deudor pague la deuda; define en qué casos procede el remate de los bienes embargados y el recurso de apelación.

 

Reformas al reglamento del TFJFA

Se publicaron las reformas a los artículos 16 y 23 del reglamento interior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal que precisa algunas atribuciones del presidente de dicho órgano y de la Sala Especializada en materia de propiedad intelectual, la cual deberá tramitar y resolver todo juicio que se promueva en contra de toda norma oficial mexicana.

 

Reformas a la Ley orgánica del TSJDF

Se dieron a conocer las reformas a la Ley orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, que establecen que su presidente durará en el cargo tres años y podrá ser reelecto de manera inmediata para un periodo más; los magistrados tendrán derecho a una pensión vitalicia del 100 % de su salario mensual en los dos primeros años y del 70 % durante el resto de su vida. Los jueces y magistrados podrán ser removidos por incapacidad física o mental, que impida el desempeño de sus funciones.

Reformas para la protección de salud

Este jueves, entran en vigor las reformas a los títulos tercero y décimo de la Ley general de salud, que regulan los regímenes estatales de protección social en salud, que buscan fortalecer la infraestructura en la materia, mejorar los servicios y transparentar el destino que se da a los recursos financieros que se canalicen a este rubro.

Reformas en la Constitución de Coahuila

En Coahuila entraron en vigor las reformas a los artículos 117, 118 y 119 de su Constitución que establecen que la educación preescolar, primaria, secundaria y media superior son obligatorias y que facultan al gobernador para definir los programas de estudio con base en las líneas que fije el Gobierno Federal.