El gobierno de la ciudad entregó 41 actas a menores de edad que tienen la doble nacionalidad, con lo cual recuperan su identidad y sus derechos.
Son menores que nacieron en Estados Unidos, país al que sus padres ingresaron de manera ilegal, para buscar mejores condiciones de vida.
“Se volvieron ahora sus hijos, indocumentados en su país de origen, se volvieron personas inexistentes, invisibles, iban y venían de una dependencia de gobierno a otra y se les negaba nada más, el seguro médico, la educación, los derechos sociales fundamentales como son el alimento, la educación y la salud”, Hegel Cortés, Director Registro Civil D.F.
Al recibir su acta que los acredita como ciudadanos mexicanos, estos menores recuperan su identidad y sus derechos.
“Este papel va ser la llave que les va permitir entrar y gozar de todos los derechos sociales que entrega el gobierno social, como pueden ser becas para útiles escolares, uniformes para los niños o inclusive el apoyo a madres solteras”.
Los beneficiarios son mexicanos que retornaron al no encontrar el anhelado sueño americano; e incluso, en algún caso, estuvieron a punto de perder a sus hijos.
“Logramos después de un juicio que duró más de 2 años, que regresaran acá, esos niños con sus, esas 2 niñas con sus padres”, Rosa Márquez, Secretaria de Desarrollo Rural D. F.
Los beneficiarios agradecieron el apoyo de las autoridades.
“El gran sueño americano se volvió una pesadilla para muchos de nosotros y pues gracias a ustedes le damos la oportunidad a nuestros hijos de que pertenezcan a una gran nación como es México”, Rosa Irene Rangel, Beneficiaria.
“Hay pues no sé, el caso es que estoy feliz, pero representa mucho para mí”, Ana Yésica García, Beneficiaria.
En los últimos 2 años han retornado a la capital más de 26 mil 756 personas que habían emigrado a los Estados Unidos y a la fecha, 547 personas han recibido su acta de doble nacionalidad.
José Luis Guerra García