Escocia seguirá formando parte de Reino Unido

Escocia seguirá formando parte de Reino Unido.

55.3 % de los votantes rechazó poner fin a una unión de 307 años.

El referéndum de independencia marcó un récord de asistencia electoral con 85 %.

Tras finalizar el conteo de 3.6 millones de votos del histórico referéndum, el líder nacionalista Alex Salmond anunció su renuncia como primer ministro de Escocia:

“Para mí en este momento, es una decisión en cuanto a quién es el más indicado para llevar adelante este proceso. Creo que esta es una nueva y emocionante situación que está impregnada con posibilidades, pero en este caso creo que el partido, el parlamento y el país se beneficiarían con un nuevo liderazgo”.

El primer ministro británico, David Cameron, anunció hoy que nombrará a un comisionado para revisar la entrega de un nuevo paquete de poderes a Escocia.

4.3 millones de ciudadanos en Escocia votaron hoy en el referéndum de independencia de Reino Unido

4.3 millones de ciudadanos en Escocia votaron hoy en el referéndum de independencia de Reino Unido tras una relación de 307 años.

La pregunta que debía marcarse en la papeleta con un «Sí» o un «No», es: ¿Debería Escocia ser un país independiente?

A las listas de votación se inscribió el 97 % del padrón electoral, la mayor cifra de votación en toda la historia de Escocia.

“Tenemos la oportunidad de construir una economía más próspera, pero también una sociedad más justa, que es una visión maravillosa, positiva y por eso Escocia debe tomar la oportunidad con ambas manos.”, Alex Salmond, Primer Ministro de Escocia.

Las últimas encuestas mostraron un rechazo de 52 % a la separación de Reino Unido frente al 48 % a favor.

Los resultados se darán a conocer mañana.

Inicia Cumbre G-7 sin Rusia

En Bruselas, hoy inició la Cumbre del G-7, que reúne a líderes de los países más industrializados del mundo: Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Japón y Canadá.

Durante 17 años Rusia formó parte del grupo de las naciones más ricas del planeta.

Hace tres meses Rusia fue expulsado tras la anexión de Crimea.

Precisamente el conflicto entre Rusia y Ucrania será el principal tema de la agenda de dos días del G-7.

“En primer lugar, vamos a considerar cómo podemos seguir apoyando a Ucrania después de la elección de su nuevo presidente. En segundo lugar, vamos a continuar las conversaciones con Rusia sobre las medidas necesarias y en tercer lugar vamos a analizar otra vez, si todo eso no ayuda, la aplicación de nuevas sanciones como una opción”, Ángela Merkel, Canciller de Alemania.

 

Drogas y prostitución aportan 16 mil MDD al PIB del GB

Las drogas y la prostitución aportaron 16 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto del Reino Unido en un año, reveló hoy la Oficina Nacional de Estadísticas que a partir de ahora incluirá en su cálculo la parte que aportan los negocios ilegales.

200 muertos tras ataque de grupo terrorista Boko Haram en Nigeria

Un nuevo ataque terrorista del grupo de Boko Haram dejó hoy 200 muertos en Nigeria.

La masacre ocurrió en una  zona habitacional de la localidad de Gamboru.

Los atacantes destruyeron 250 casas.

Los hechos se dan tres días después de que Boko Haram se adjudicó el secuestro de 276 niñas en una secundaria hace un mes.

«El gobierno de China se ha comprometido a ayudarnos y creo que la ayuda llegará casi de inmediato. El gobierno de Estados Unidos, Reino Unido y Francia también han expresado su compromiso de ayudar a resolver la crisis en Nigeria. Creo que el secuestro de estas chicas será el comienzo del fin del terror en Nigeria», Goodluck Jonathan, Presidente de Nigeria.

Sin rastro de avión de Malasyan Airlines desde hace 13 días

Autoridades de Malasia solicitaron hoy más ayuda internacional para continuar con la búsqueda en el Océano Índico del avión desaparecido hace 13 días con 239 personas a bordo. China, Japón y el Reino Unido anunciaron que se sumarán a las tareas de rescate en las que participan 26 naciones.

El peor temporal en 10 años en Reino Unido

Siete personas han muerto por el fuerte temporal de lluvia y viento que afecta a Reino Unido desde hace 15 días. Más de 2 mil casas y negocios están bajo el agua. Autoridades emitieron hoy 100 alertas por riesgo de muerte en costas de Inglaterra, Escocia y Gales y 200 más por riesgo de inundación.

E.U. y GB suspenden ayuda a rebeldes sirios

Estados Unidos y Reino Unido suspendieron la ayuda militar a rebeldes en Siria que luchan contra Bashar Al Asad. Esto luego de conocerse disputas entre facciones opositoras. La ayuda se reactivará una vez concluida una investigación.

AI demanda a Reino Unido por espionaje

Amnistía Internacional demandó hoy a Reunido Unido por espionaje.

Inició un proceso legal ante el Tribunal de Poderes de Investigación, que atiende quejas sobre la conducta de los servicios secretos británicos.

Teme que sus comunicaciones hayan sido interceptadas por los servicios de inteligencia de Reino Unido y Estados Unidos de forma ilegal.

Amnistía Internacional denunció que Reino Unido violó los derechos de privacidad y de libertad de expresión contenidos en la Ley de Derechos Humanos de 1998.

GB dejará Afganistán el próximo año

El secretario de defensa británico, Philip Hammond, inauguró hoy la Academia Militar del Ejército Afgano en Kabul. Tiene el modelo de la Real Academia Militar de Reino Unido y representará su presencia militar en Afganistán una vez que las tropas de combate dejen el país.