Remesas suman 10 meses al alza

En mayo ingresaron a México dos mil 145 millones de dólares por concepto de remesas, el mayor monto mensual en 2014.

El incremento a tasa anual fue de 4.6 % con lo que se suman 10 meses al alza.

De acuerdo con el Banco de México, el monto total de remesas que se recibieron en los primeros cinco meses del año fue de 9 mil 580 millones de dólares, niveles que no se observaban desde 2012.

Crecen remesas 2.1% en abril

En abril, las remesas aumentaron 2.1 % a tasa anual, con lo que ligan nueves meses con alzas consecutivas.

De acuerdo con el Banco de México sumaron mil 980.3 millones de dólares en el cuarto mes de 2014.

Sin embargo, éste nivel de crecimiento es el más bajo desde agosto del año pasado.

El reporte de BANXICO reveló que en promedio cada mexicano envía desde el extranjero 300 dólares a México.

Remesas suben 5.7 % en febrero

Las remesas aumentaron 5.7 % en febrero, informó hoy el Banco de México.

Es el tercer mes consecutivo de alzas.

El envío que realizaron los mexicanos que radican fuera del país alcanzó mil 677 millones de dólares.

En promedio, cada mexicano envió 295 dólares a sus familias en febrero.

La mejoría en las perspectivas de empleo en estados unidos permitió este aumento.

 

Aumentan remesas en noviembre 2013

En noviembre de 2013, las remesas que ingresaron al país sumaron mil 693.79 millones de dólares, con un ligero aumento de 0.09% respecto a igual mes de 2012, reveló el Banco de México.

Remesas crecen 4.6 %

En octubre, las remesas familiares que ingresaron a México aumentaron 4.6 % con relación al mismo mes de 2012.

De acuerdo con el Banco Central, el monto fue de mil 853 millones de dólares.

Se trata del tercer mes consecutivo de incrementos de este indicador tras una racha negativa de 13 meses.

Remesas dos meses consecutivos al alza

Las remesas que ingresaron al país en septiembre aumentaron 8.1 % a tasa anual, el flujo de envíos fue de 795 millones de dólares, de acuerdo con cifras del Banco de México.

Remesas 12 meses a la baja

En junio, ingresaron a México mil 945.2  millones de dólares por concepto de remesas, 7.2 por ciento menos que en el mismo mes de 2012, con lo que las remesas ligan 12 meses consecutivos a la baja, dio a conocer hoy el Banco Central.

 

Remesas sufren caída de 10 %

Las remesas que envían los mexicanos que viven en el exterior hacia nuestro país sufrieron una caída de 10 por ciento durante los primeros cinco meses del año.

Con esta cifra México cae al tercero y cuarto lugar mundial en recepción de remesas, superado por China, India y Filipinas.

Durante la presentación del informe “Situación migración México”, analistas financieros indicaron los dos factores que motivaron esta baja.

“Son dos factores los que explican los cambios o las variaciones en las remesas, dos factores fundamentales uno de ellos es el empleo y el otro factor es el tipo de cambio”, Juan Luis Ordáz, Economista Senior BBVA Research.

Explicaron que con la ley SB1070 se registró una salida masiva de entre el 45 y 57 por ciento de migrantes, mientras que con la depreciación del tipo de cambio, el dinero valió menos.

Por si fuera poco a fin de 2013 las remesas volverán a caer por segundo año consecutivo, en un rango de entre 4.7 y 7.7 por ciento.

Así, ingresarían al país entre 20 mil 900 millones y 21 mil 300 millones de dólares, monto inferior a los 26 mil millones previos a la crisis económica.

En conferencia destacaron sin embargo que de aprobarse la reforma migratoria, 5.8 millones de mexicanos ilegales en estados unidos se verían beneficiados.

“Uno, podrían trabajar libremente en estados unidos… Pueden viajar dentro y fuera de estados unidos… Ahora podrían viajar libremente dentro de estados unidos y hacia fuera, no podrían ser detenidos por migración ni ser deportados salvo que cometan un crimen”, Carlos Serrano, Economista en Jefe BBVA Research.

Y eventualmente obtener su green card o residencia permanente legal en Estados Unidos.

Actualmente entre 11.1 y 11.5 millones de mexicanos viven en la Unión Americana.

Oscar González

Remesas se ubican en 2,033.85 MDD

Las remesas que ingresaron  a México, disminuyeron 13.17 por ciento en mayo a tasa anual con lo que acumularon 11 meses consecutivos a la baja, de acuerdo con el Banco Central.

 

Disminuyen remesas familiares

Las remesas familiares que ingresaron a México en el primer trimestre de 2013 sumaron cuatro mil 847 millones de dólares, 10 por ciento menos que en igual periodo de 2012, informó hoy el Banco Central.